30° Marcha del Orgullo 2021
La Televisión Pública acompaña en el Día del Orgullo con una programación especial que detallamos a continuación:
– “Mensaje por la 30° Marcha del Orgullo”. La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, junto a Alba Rueda (subsecretaria de Políticas de Diversidad) reflexionan sobre los desafíos actuales en políticas de género y diversidad, en el marco del aniversario de la Marcha del Orgullo.
– “30° Marcha del Orgullo 2021”. Para celebrar la diversidad, reivindicar el orgullo y seguir construyendo una sociedad más igual para todes, todas y todos, este programa busca reflejar la tradicional marcha llena de color, de música, de vida y de orgullo, que se viene realizando hace 30 años. Históricamente, en el escenario principal de las marchas, activistas de las distintas agrupaciones que conforman la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo, leen el discurso consensuado por las más de 60 organizaciones que la conforman. En esta oportunidad, los reclamos y las reivindicaciones tienen formato para la televisión y les activistas lo presentan a través de videos especialmente producidos. Además se presentan artistas como Ayelén Beker, rosarina, cantante, actriz, modelo y activista por los derechos de les trabajadores sexuales. La acompaña su banda inclusiva, disidente y autogestiva, La Beker Band. También Sara Hebe, cantante y compositora, con cuatro discos espectaculares. Esta gran artista argentina nos propone una travesía en la escena del hip hop cantando contra la violencia institucional entre otras problemáticas sociales. Es la intérprete de los éxitos El Marginal y Asado de faso. Y la agrupación Folclore por Todes, que se hizo conocida por “La chacarera en colores” que hoy se utiliza en muchas escuelas en el marco de la ESI. Con la conducción de Diana Zurco y Alejandra Malem.
– “Argentina diversa”. La historia del activismo y la militancia de lesbianas, gays, travestis, trans, intersexuales, no binaries y todas las expresiones e identidades de género diversas que conforman el pueblo argentino es de larga data y hoy vamos a hacer un recorrido por esa historia, que nos encuentra en este año con un contexto de ampliación de derechos para toda la comunidad LGTBI+. Con la conducción de Julia Amore y Amanda Alma.