Filmoteca: Semana de cine argentino perdido y recuperado
FILMOTECA sale nuevamente al rescate y programa una nueva semana de CINE ARGENTINO PERDIDO Y RECUPERADO, con más films nacionales que se consideraban perdidos, o de los cuales no había negativos o copias en fílmico, y que pudieron recuperarse para la castigada memoria audiovisual argentina.
Disfrutaremos obras de realizadores como Federico Valle, Lucas Demare, Humberto Cairo, Ernesto Gunche, Eduardo Martínez de la Pera, Juan Sires y Carlos Schlieper.
Y veremos brillar nuevamente a estrellas indiscutidas del cine argentino como, entre otros, Jorge Salcedo, Diana Maggi, María Esther Gamas, Augusto Codecá, Mirtha Legrand, Juan Carlos Thorry, Osvaldo Miranda y Alberto de Mendoza. Y también una buena selección de documentales que constituyen el valioso testimonio de una época.
Una semana de clásicos nativos, con una selección ecléctica pero contundente.
Con la participación como invitado del historiador de cine ANDRES LEVINSON y la musicalización de las películas mudas a cargo de FERNANDO KABUSACKI y MATÍAS MANGO.
Programación:
Lunes 10 de diciembre:
“ENTRE LOS HIELOS DE LAS ORCADAS” (1928) de FEDERICO VALLE.
Corto “INDUSTRIALES PROGRESISTAS: CIGARRILLOS FERNÁNDEZ Y SUSTLA MURGA”.
Martes 11 de diciembre:
“MI NOCHE TRISTE” (1952) de LUCAS DEMARE, con Jorge Salcedo, Diana Maggi, María Esther Gamas, Blanca del Prado y Jacinto Herrera.
Miércoles 12 de diciembre:
“NOBLEZA GAUCHA” (1915) de HUMBERTO CAIRO, ERNESTO GUNCHE y EDUARDO MARTÍNEZ DE LA PERA, con Arturo Mario, María Padín, Celestino Petray, Orfilia Rico y Julio Scarcella.
Corto “LA MOSCA Y SUS PELIGROS” (1920) de ERNESTO GUNCHE y EDUARDO MARTÍNEZ DE LA PERA.
Jueves 13 de diciembre:
“EL ÚLTIMO COW-BOY” (1954) de JUAN SIRES, con Augusto Codecá, Héctor Calcaño, Floren Delbene, Héctor Quintanilla, Pedro Laxalt y Joaquín Petrosino.
Viernes 14 de diciembre:
“EL RETRATO” (1947) de CARLOS SCHLIEPER, con Mirtha Legrand, Juan Carlos Thorry, Osvaldo Miranda y Alberto de Mendoza.