Tecnología

YPF suma la Inteligencia Artificial para controlar desde Puerto Madero las operaciones de Vaca Muerta

La petrolera inauguró un centro de operaciones a distancia, que analiza en tiempo real más de 80 indicadores clave (KPI’s) y se reciben más de 100 variables para contribuir a tomar las mejores decisiones en el campo.

YPF suma la Inteligencia Artificial para controlar desde Puerto Madero las operaciones de Vaca Muerta

YPF puso en marcha el “Real Time Center Intelligence”, que utiliza Inteligencia Artificial y Starlink para mejorar desde Buenos Aires la eficiencia y productividad de los pozos de hidrocarburos en Vaca Muerta.

La sala, ubicada en el piso 26 de la Torre YPF de Puerto Madero, funciona las 24 horas los 7 días de la semana.

Se trata de un centro de operaciones para la toma de decisiones en tiempo real de la actividad de perforación y terminación de pozos más avanzada del país.

En el “cerebro” se analizan en tiempo real más de 80 indicadores clave (KPI’s) y se reciben más de 100 variables para contribuir a tomar las mejores decisiones en el campo.

Por ejemplo, observan minuto a minuto la actividad de bombeo en un pozo de 7.000 metros de Haliburton en el yacimiento Loma Camapana, a 1.300 kilómentros del Obelisco.

Esa información sirve además para generar objetivos y estánderes de calidad y eficiencia, que la propia compañía se propone ir superándose.