Según informó la policía, la organización captaba a sus víctimas con la promesa de terminar con “los males del SIDA y las drogas” y “buscar el desarrollo de la felicidad”.
Luego de incorporarlas, las reducían a una situación de servidumbre y las “ofrecían a personas de poder” para mantener relaciones sexuales.
También se dedicaban a realizar “curas de sueño” consistentes en darles pastillas a los “fieles” de la organización para dormirlos durante días.
Las mismas se realizaban en departamentos de la ciudad de Buenos Aires, identificados como “clínicas o consultorios”, pero sin ningún tipo de habilitación para ese fin.
El dinero obtenido de la explotación de las personas ingresaría al circuito legal mediante inmobiliarias y una escribanía, que posee la organización en Argentina, y a distintas fundaciones creadas en los Estados Unidos.
El comisario inspector Ricardo Juri contó que la investigación llevaba más de un año.
En los procedimientos, los efectivos incautaron cerca de US$ 500.000, una camioneta, 30 monedas de plata, juguetes sexuales, videos pornográficos, computadoras, celulares, historias clínicas y títulos de propiedad.
Al parecer, la firma BA Group sería “la cara visible” utilizada por una organización criminal trasnacional que se mueve en el mundo de las empresas, la salud y la política.
Según Juri, “la metodología que utilizan es la típica de las sectas, donde captan a personas en situación de vulnerabilidad por una intervención seudo religiosa y los convencen para despojarlo de los bienes”.
Los delitos involucrados son trata de personas con fines de reducción a la servidumbre, hurto agravado, lavado de activos, asociación ilícita, ejercicio ilegal de la medicina, expendio Irregular de medicamentos y tráfico de influencias.
Si sos víctima o conocés a alguien que sufra violencia de género llamá al 144 las 24 horas.