
En la Ciudad, el plan de inmunización contra la enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti avanza de manera progresiva y por etapas, de acuerdo a las recomendaciones de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn) y los lineamientos establecidos por el Ministerio de Salud de la Nación.
La inmunización es gratuita con la vacuna tetravalente Qdenga, aprobada por la ANMAT en 2023, y que demostró reducir significativamente las formas graves de la enfermedad, la hospitalización y los casos sintomáticos.
Los grupos convocados, previa inscripción, podrán acercarse a los vacunatorios públicos, distribuidos en hospitales, Centros de Salud y Acción Comunitaria (CeSAC), y postas extrahospitalarias de distintos barrios.
Además del grupo priorizado en esta segunda fase de entre 20 y 24 años, los adolescentes de 15 a 19 años, priorizados en la primera, podrán seguir solicitando turnos, ya que la vacunación continúa disponible para ellos.
¿Cuáles son los requisitos para recibir la vacuna?
– Requisitos para la vacunación:
– Documento de identidad que acredite la residencia en CABA
– Carnet de vacunación
– Turno asignado previamente por el sistema web
– No es necesario presentar receta médica
– Para los menores de edad, tampoco es necesario que sean acompañados por un adulto mayor de edad
¿En qué vacunatorios se aplica la vacuna contra el dengue?
– Hospital Rivadavia – Comuna 2 – Arenales 2733
– CeSac N° 11 – Comuna 3 – Agüero 940
– CeSac N° 1 – Comuna 4 – Av. Vélez Sarsfield 1271
– Hospital Durand – Comuna 6 – Av. Díaz Vélez 5044
– CeSac N° 3 – Comuna 8 – Av. Soldado de la Frontera 5144
– CeSac N° 37 – Comuna 9 – Av. de los corrales 6999
– Corralón Floresta (Posta extrahospitalaria) – Comuna 10 – Av. Gaona 4660
– Hospital Pirovano – Comuna 12 – Monroe 3555
– Centro Islámico (Posta extrahospitalaria) – Comuna 14 – Av. Int. Bullrich 55