Economía

Vaca Muerta: reactivación de importante obra y aumento de producción

La estrella del sur no para de crecer. La provincia retomó las obras sobre la vía que conecta Neuquén capital con la zona de Centenario, Vista Alegre y la zona Añelo. Además, según datos oficiales la producción de crudo creció 27,5% en noviembre.

Vaca Muerta: reactivación de importante obra y aumento de producción

El presidente de la Dirección Provincial de Vialidad del Neuquén, José Dutch, informó sobre el avance que se viene registrando en una ruta cuya obra es muy anhelada y que es una vía estratégica para toda la zona de Vaca Muerta como es el caso de la ruta 7.

“Estuvimos visitando, junto al gobernador (Rolando Figueroa) la obra, que estaba paralizada hace un año y que, la renegociación con Vialidad Nacional, permitió la transferencia a la provincia y así poder retomar los trabajos”, indicó Dutch y agregó que “luego de visitar la obra y ver el estado en que se encontraba, firmamos un nuevo contrato con la empresa y así pudimos comenzarla. La verdad que es una obra muy esperada. Está en el corazón de Vaca Muerta. Conecta toda la parte de Neuquén capital con la zona de Centenario, Vista Alegre y va hacia la zona Añelo”.

El funcionario destacó el avance en las gestiones que permitirán la obra en un plazo de ejecución de 7 meses. “Esperamos poderla concluir antes de ese tiempo. La empresa ya está trabajando en el lugar y hoy le hicimos la primera visita de obra”.

Los trabajos comprenden la finalización de la duplicación de calzada, rotondas e iluminación, entre otros aspectos. La obra había quedado paralizada en diciembre del 2023, por la falta del financiamiento nacional comprometido.

El gobernador Rolando Figueroa logró el traspaso de la obra de la órbita nacional a la provincial y gestionó el financiamiento necesario para retomarla, y se prevé poder finalizar los trabajos en 2025.

Esta ruta junto a la 51, estas rutas forman parte de uno de los principales corredores viales que tiene Neuquén y son fundamentales para las comunidades y para el desarrollo frutícola e hidrocarburífero. Unen la capital provincial con Centenario, Vista Alegre -llegando incluso hasta el lago Mari Menuco- y permiten el acceso a San Patricio del Chañar y a Loma La Lata, a través del empalme de la 51 con la ruta provincial 8.

Vaca Muerta, clave en la producción de hidrocarburos

La obra antes mencionada es fundamental para transportar el pétroleo, un bien en aumento en el país a partir de la explotación de Vaca Muerta.

La producción de crudo creció 27,5% en noviembre, respecto del mismo mes de 2023, informó la Secretaría de Energía de la Nación.

En noviembre, la extracción de este hidrocarburo superó los 433,1 miles de barriles por día.

Al presentar los resultados, la Secretaría que conduce María Tettamanti destacó que “Vaca Muerta impulsa la producción de hidrocarburos en Argentina”.

En gas, el crecimiento interanual fue de 4,7%, alcanzando los 62 millones de metros cúbicos por día.

“La energía del país sigue creciendo”, concluyó el comunicado.