Política

Un nuevo contingente de cascos azules partió a Chipre para sumarse a la Misión de Paz de Naciones Unidas

El ministro de Defensa, Jorge Taiana, lo despidió esta mañana en la I Brigada Aérea “El Palomar”. Fueron a cumplir la “Misión de Mantenimiento de la Paz” en la isla del Mediterráneo.

“En esta Misión de Paz tenemos una tarea específica, la de actuar como fuerza pacificadora entre dos sectores para evitar incidentes y la reanudación de las hostilidades, pero además vamos principalmente para demostrar el compromiso de la República Argentina con el sistema multilateral de Naciones Unidas”, expresó Taiana.

Y continuó: “Argentina apuesta a la solución pacífica de las controversias, al diálogo y al respeto al derecho internacional. Esta es nuestra posición en los ocho lugares donde estamos presentes con nuestros Cascos Azules”.

Acto seguido, el titular de la cartera destacó: “Nosotros creemos en el derecho internacional, creemos en la solución pacífica de las controversias y por eso también pedimos el diálogo para que se sienten los británicos, de una vez por todas, a conversar sobre la disputa de soberanía en Malvinas”.

En total son  222 hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas. El Jefe del Estado Mayor Conjunto, Juan Martín Paleo, también integrará el vuelo para efectuar una inspección “in situ” del proceso de relevo del contingente argentino.

Actualmente, en Chipre hay más de 240 hombres y mujeres pertenecientes al Ejército Argentino, la Fuerza Aérea Argentina y la Armada Argentina.

Según informaron desde el ministerio de Defensa: “Argentina es el segundo país en aportar la mayor cantidad de tropas de cascos azules a las fuerzas de Naciones Unidas que se encuentran apoyando esta misión”.