En la octava noche de la Fiesta Nacional del Chamamé, Lucas Monzón, el joven acordeonista chaqueño, subió al escenario Osvaldo Sosa Cordero acompañado de su trío, integrado por Mariano Parrilla en bajo eléctrico y contrabajo y Oscar Mambrim en guitarra. Seguido fue el turno del acordeonista, autor y compositor, Néstor Acuña, quien de muy pequeño se crió en un ambiente musical junto a su hermano, el cantautor Ariel Acuña, y su padre Ramón “El Montaraz” Acuña, cantante y guitarrista.
Oriundas de la Provincia de Corrientes, las hermanas, cantantes, autoras y compositoras, Bonifacia “Boni” y Rafaela Vera hicieron lo propio al ritmo de “Fuiste mi primer amor”, “Falso juramento”, “Retorno”, “Planta del bosque”, Añoranzas, “Sin tu amor hay tristeza” y “Para ti”.
Aires misioneros llegaron de la mano de Fabián Meza, quien fue parte una vez más de esta celebración con un estilo único y particular, producto de la fusión de diferentes ritmos, entre los que se mezclan la polca rural, la galopa y el chamamé.
Criados sobre el escenario, Los Alonsitos llevan más de tres décadas de carrera musical y son hoy referentes indiscutidos de la música chamamecera. El grupo compuesto por Ariel Báez (acordeón de tres hileras), Marco Roselli Majul (acordeón a piano), Marcelo Roselli Majul (canto, guitarra y glosas) y José Martín Rodriguez (canto y guitarra) se deslumbró a la Nación Chamamecera. Con instrumentos inusuales en el chamamé, como la batería y el bajo, su enorme carisma y un sonido renovador en el género, Los Alonsitos presentaron un gran repertorio que incluyó “Carancho”, “El soltero”, “Raices jóvenes”, “Vines y vas” y “Todo el mundo a cantar”.
El baile se hizo presente en el Anfiteatro Cocomarola de la mano de “Argentina Baila”, un proyecto dedicado a la danza folklórica con la Dirección Artística de Ricky Pashkus y la participación de bailarines de todo el país, entre los que se destacan Cinthia Avalos, Iván Santillán y Fernando Vera, ganadores de la edición 2017 del certamen.
El Ballet Oficial de la Fiesta, dirigido por Luis Marinoni, fue el puntapié inicial para que los bailarines y bailarinas que se encontraban entre el público buscaran pareja. Por su parte, el Ballet Folklórico Nacional estrenó la obra “El Patio” de Gabriela Avalos y presentó “Juegos Pampeanos y Malambo”, con música de Oscar Cardozo Ocampo, coreografía de Norma Viola y Santiago Ayala, y diseño de luces de Gustavo Trinidad.