Estados Unidos suspendió los aranceles a México y Canadá por 30 días. El presidente Donald Trump tomó esta medida luego de dialogar con sus respectivos líderes.
México acordó que enviará a la frontera con los Estados Unidos a unos 10.000 uniformados de su Guardia Nacional, para combatir el tráfico de drogas, a cambio de lo cual Washington suspenderá por 30 días los aranceles de 25 por ciento a las exportaciones mexicanas.
El anuncio fue hecho por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tras un diálogo telefónico que mantuvo con su par estadounidense, Donald Trump, quien había anunciado la sanción arancelaria pocas horas después de asumir su cargo el 20 de enero pasado.
“México reforzará la frontera norte con 10.000 elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo”, publicó la jefa de Estado en su cuenta de la red social X.
Sheinbaum calificó el contacto telefónico como “bueno y respetuoso”, y dijo que abarcó temas relativos a la relación bilateral y a la soberanía, además de los nuevos aranceles que debían entrar en vigor este martes y ahora quedaron suspendidos por un mes.
Como contrapartida del refuerzo de la frontera por parte de México, el Gobierno de Trump se compromete a trabajar para desbaratar el contrabando de armas de alto poder de fuego, que tienen como compradores a las bandas del crimen organizado mexicanas.
“Los equipos de ambas naciones empezarán trabajos hoy mismo en dos tópicos: seguridad y comercio”, señaló Sheinbaum en X, y subrayó: “Se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora”.
El gobierno canadiense, en tanto, también reforzará su frontera con los Estados Unidos.
“Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump”, indicó en la red social X el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. “Canadá está implementando nuestro plan fronterizo de 1.300 millones de dólares, reforzando la frontera con nuevos helicópteros, tecnología y personal, mejorando la coordinación con nuestros socios estadounidenses y aumentando los recursos para detener el flujo de fentanilo. Casi 10.000 miembros del personal de primera línea están y estarán trabajando para proteger la frontera”, indicó.
Ayuda a Sudáfrica
Por otro lado, Donald Trum anunció que suspenderá la ayuda a Sudáfrica. El mandatario estadounidense argumentó la medida diciendo que Sudáfrica está confiscando tierra y “tratando a cierta clase de personas muy mal”.
“Estados Unidos no lo tolerará, actuaremos. También cortaré toda la financiación futura a Sudáfrica hasta que se cumpla una completa investigación de esta situación”, dijo el presidente de los Estados Unidos.