En medio de la conciliación obligatoria

Tras un acuerdo con UOCRA, Techint confirmó el despido de 1500 trabajadores

La empresa de Paolo Rocca despidió a casi 1.500 trabajadores. Desconociendo la conciliación obligatoria con la UOCRA, Techint se deshizo de trabajadores en pleno parate económico producto de la cuarentena por la pandemia del coronavirus.

En medio de la conciliación obligatoria dictada por el ministerio de Trabajo de la Nación tras las duras consideraciones de Alberto Fernández al empresario Paolo Rocca, la empresa Techint avanzó con el despido de 1500 trabajadores.

El acuerdo alcanzado con UOCRA estipula que la empresa abonará a cada trabajador despedido una suma extraordinaria y además indica que, superada esta situación coyuntural, los obreros serán reincorporados. Esto como “extra” al abono de la liquidación final para cada trabajador.

El portal Mundo Gremial fue quien difundió los documentos de la Resolución 355 de la Secretaría de Trabajo: “El pacto celebrado este lunes establece también el pago de una gratificación extraordinaria de hasta 33.000 pesos, según la categoría de cada obrero. En el mismo acto, Techint entregará a cada trabajador el certificado de libre disponibilidad del fondo de cese laboral, liberándose así las cuentas particulares a nombre de los dependientes en las entidades bancarias”.

El Fondo de Cese Laboral es un mecanismo incorporado en la ley 22250 que regula la actividad laboral de la construcción. Está integrado por el aporte obligatorio de cada trabajador de la industria de la construcción de todo el país. Los montos están a cargo del empleador y son liberados a los empleados el día de finalización de la relación laboral.

El acuerdo alcanza a los trabajadores en conflicto de Fortín de Piedra (Neuquén), Gasoducto Mega (Neuquén), Proyecto Siderúrgico Siderar (San Nicolás), Proyecto Siderúrgico Siderca (Campana), Tepam (Pacheco), Central Genelga (Marcos Paz) y Central El Bracho (Tucumán).