La terapia neural se presenta como un tipo medicina reguladora, que actúa en el sistema nervioso autónomo de manera concreta y efectiva. Utiliza una aguja y un anestésico local muy diluido, la Procaína al 0,5%, para generar un efecto de despolarización de membranas celulares irritadas. Este proceso neutraliza la interferencia individual, estableciendo un nuevo equilibrio donde los síntomas pierden su razón de ser.
Esta terapia, reguladora se centra en el sistema nervioso autónomo, abarcando tanto el simpático como el parasimpático. Su versatilidad la convierte en una aliada efectiva para diversas condiciones:
- Dolor agudo y crónico
- Migrañas
- Gastritis
- Sintomatología intestinal
- Enfermedades autoinmunes
- Acompañamiento de pacientes oncológicos
- Trastornos de ansiedad
- Alergias
- Enfermedades de la piel
- Depresión