Starlink, el servicio de internet satelital de Space X fundada por el multimillonario Elon Musk, comenzará operar en la Argentina en el segundo semestre del año con un costo que, en principio, será de entre 50.000 y 60.000 pesos.
El Ente Nacional de Comunicaciones había autorizado la llegada de OneWEB, Starlink y Amazon Kuiper (Amazon) para brindar “una nueva manera de acceder a internet, mediante tecnología satelital.
De esta forma, Argentina completa las diferentes vías de acceso que poseen la mayoría de los países: internet móvil, a través de fibra óptica y a partir de ahora de por satélite”, destacó el organismo.
Para el ENACOM, con la llegada de Starlink el país inicia “un camino de apertura tecnológica con mayor cantidad de alternativas para conectar a todas las personas y empresas que operan en el país aún en lugares remotos, generando una mayor competencia entre los distintos actores del mercado. Los usuarios podrán seleccionar más y mejores servicios digitales con altos estándares de calidad en toda la Argentina”.
El ente subrayó que “una de las principales ventajas de internet satelital es su capacidad para proporcionar conectividad en áreas donde otras tecnologías de banda ancha no están fácilmente disponibles. De hecho, puede llegar a lugares remotos y ofrecer acceso a la red global, lo que permite que personas y empresas se conecten con el mundo digital”.
El servicio se utiliza con un kit para descargar una aplicación que coordina la dirección de la antena y así recibir la señal satelital.
En la web de la empresa se explica que, para concretar el procedimiento, hay que abonar nueve dólares y ya se puede reservar el servicio en el país a través de Mercado Libre o Frávega.
“Haga el pedido ahora para reservar su Starlink. Starlink se centrará en proveer servicio en su área a partir del segundo trimestre de 2024. La disponibilidad está sujeta a la aprobación reglamentaria. Los pedidos se completarán por orden de llegada en cada área de cobertura”, señalan.