“Cuando el acuerdo llegó al congreso, Guzmán decía que, si no se aprobaba como él decía, se caía. Tuve una reunión con el equipo técnico del Fondo y les pregunté si, efectivamente era así, y me dijeron que no, que era mentira, qué no necesitaban que el texto fuera exactamente como se había mandado al Congreso y que, en la medida que el Congreso aprobara el acuerdo, era importante para el acuerdo”, relató Massa a Gabriel Sued en Futurock.
Fue la dura respuesta del actual ministro a Guzmán, que días antes dijo en una entrevista con Alejandro Fantino que “cuatro días antes del acuerdo con el FMI se corta toda la comunicación, llamaba a Cristina y no me atendía, entonces yo mandaba la información a alguien clave del entorno. Alberto gobernó y Cristina se corrió”.
Massa, recordando el mismo período, sostuvo que la firma del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional fue arreglada por Guzmán “con discreción y a discreción”, de manera unilateral.
Y le respondió al exministro, que calificó a Máximo Kirchner como “un nenito caprichoso” por su oposición a los términos del acuerdo.
“En ese entonces yo era presidente de Diputados. No hubo un flujo de información, o explicación ida y vuelta que por lo menos yo haya recibido y que permitiera colaborar en el mejor acuerdo posible para la Argentina”, argumentó Massa.
“Cuando llega el acuerdo al Congreso el exministro plantea que si no lo aprobaba como él decía se caía el acuerdo. Pero tuve una reunión vía zoom con el equipo técnico del Fondo, para ver si era así, y ellos me dijeron que no, que era mentira”, amplió.
No es la primera vez que los políticos intercambian dardos. En octubre, el tigrense cuestionó a Guzmán responsabilizó de haber dejado un desborde fiscal para la Argentina de más de 12 puntos en el segundo semestre, respecto de la meta de déficit acordada con el FMI.
“Si el gobierno tuvo que levantar una cuesta, lo mejor es mantenerte en silencio y colaborar de la mejor manera. No entrar en la disputa política y la disputa pública”, le recriminó Massa al exministro, que decició romper el silencio.