Elecciones 2023

Recuento definitivo en La Plata: Julio Alak es el nuevo intendente

La Justicia electoral bonaerense avanzó con la apertura de 79 urnas como pidió Juntos por el Cambio. Tras revisar los votos confirmaron que la lista de Unión por la Patria ganó el distrito.

La Justicia electoral de la provincia de Buenos Aires avanzó con la apertura de 79 urnas que contienen los votos de los platenses y confirmó al ganador de la elección en La Plata: Julio Alak.

Tal como estaba previsto, el proceso se llevó adelante en los tribunales federales de las calles 8 y 50 de la capital bonaerense, en presencia de las autoridades y los fiscales de ambas fuerzas, tras un pedido del intendente actual, Julio Garro, de Juntos por el Cambio (JxC), luego de que el espacio observara “inconsistencias” en el conteo.

Tras la apertura, fuentes de UxP indicaron que tal como se deducia de los resultados del escrutinio provisorio Alak se quedó con la victoria al imponerse por 646 votos.

La junta electoral no dio lugar al pedido de JxC de abrir el resto de las urnas, al rededor de 1500, y confirmó a Alak como el ganador.

El pedido del frente que hasta el momento gobierno la ciudad se debía a que dicen haber encontrado “un patrón sistemático donde el candidato a intendente de UxP tiene menos boletas que las que dice el escrutinio”. Por ese motivo, consideran que si se abrieran todas las urnas, la tendencia acreditaría el triunfo de Garro.

El magistrado aclaró que la apertura de urnas aceptado el miércoles por la Justicia electoral no implicaba “que hubiera existido siquiera una sospecha de fraude” sino que desde JxC entienden que los resultados son tan parejos que pueden haber existido errores humanos en la carga.

Ramos Padilla especificó que en La Plata, para el cargo de intendente, se registró “una diferencia muy ajustada, algo que no pasaba desde 1983” y puntualizó que “la diferencia entre uno y otro candidato era de solamente de 0.20%”.

“En más de 1.600 mesas, la distancia que algunos adjudican entre los dos candidatos es menor a 700 votos, es decir menos de un voto por mesa”, explicó en funcionario judicial.

En ese marco, el juez Ramos Padilla afirmó que “a ello se sumaron las manifestaciones públicas de algunos de los candidatos -unos con felicitaciones y otros que daban resultados del escrutinio provisorio que no completaban la totalidad de las urnas- y se decidió convocar a los apoderados y candidatos de ambos partidos”.

No se destima la posibilidad que, desde el entorno de Garro decidan apelar a la Cámara Nacional Electoral.