La Secretaría de Cultura de la Nación reabrió la Tienda del Mercado de Artesanías Argentinas, ubicada en las salas 9 y 10 de la planta baja del Palacio Libertad (Sarmiento 151, CABA).
Hasta el 13 de abril, podrá verse la exposición “La tierra tiñe” y adquirir productos elaborados por más de 80 artesanos provenientes de las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Misiones, Río Negro, Salta, San Juan, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán, y de la Ciudad de Buenos Aires.
En su edición 2024, la exhibición que se dispuso en la Tienda que pertenece al Mercado de Artesanías Argentinas logró potenciar y conectar con el público a productores y emprendedores de todo el país. “La tierra tiñe” recibió 2305 visitas, se efectuaron 47 consultas para adquirir textiles de manera directa con las artesanas, se obtuvieron 11 contactos de negocios y alcanzó los 880.000 pesos en ventas.
Este programa de la Secretaría de Cultura de la Nación, a cargo de Leonardo Cifelli, está destinado a la actividad artesanal que promueve el desarrollo y la comercialización de las artesanías argentinas en el territorio nacional, incentiva la salvaguarda de las técnicas y procedimientos de la artesanía tradicional y fomenta el rol de la actividad en la economía de la cultura.
En 2025, tendrá activaciones entre las que se destacan ferias de venta directa; recorridos a cargo del curador de la muestra, Fernando Martumaniam, y demostraciones de hilado.