
El periodista Marcelo Longobardi ya no será parte de la programación de Radio Rivadavia.
“Esta determinación se adopta en estricto apego a las condiciones previamente acordadas y, de manera destacada, ante el desempeño en términos de audiencia que no acompañó las expectativas trazadas por nuestra emisora”, informó la empresa en un comunicado que distribuyó en sus redes sociales después de notificar a Longobardi mediante un e-mail.
“Como medio con una sólida trayectoria y un inquebrantable compromiso con la excelencia periodística, Radio Rivadavia trabaja para liderar en audiencia, y el rating es un factor esencial para asegurar la competitividad y la consolidación de nuestros contenidos”, agrega el texto que publicó la radio del grupo Alpha Media.
Asimismo le agradeció a Longobardi “la labor desempeñada durante el tiempo en que colaboró” con esa casa a la vez que le deseó “el mayor de los éxitos en sus futuros emprendimientos profesionales”.
“Son excusas, tengo pilas de chats de la radio de hasta hace dos semanas festejando el rating. Esto es una mentira. De hecho, mi propio rating es más alto que el de la propia radio”, aseguró por su parte el conductor a un portal de noticias.
Longobardi atribuyó la rescisión contractual a “presiones” del Gobierno sobre la empresa de medios.
Jonatan Andreani, representante del grupo Alpha Media, explicó: “A Longobardi lo apreciamos mucho. La rescisión de su contrato responde pura y exclusivamente a cuestiones contractuales y artísticas”.
Para el grupo dueño de Rivadavia, el mayor problema fue que Longobardi no trabajaba desde el estudio. “Hace el programa desde Miami y, cuando estaba en Argentina, salía desde Nordelta. La desconexión con la mesa es tremenda”, afirmó Andreani.