El FBI detuvo este jueves a un militar de 21 años en relación con la filtración de documentos clasificados del Pentágono, la mayor fuga de material confidencial desde el escándalo de Wikileaks en 2010, según ha confirmado el fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland.
Se trata de Jack Teixeira, un efectivo del departamento de inteligencia de la Guardia Nacional Aérea en el estado de Massachusetts.
La detención del sospechoso, “en conexión con una investigación sobre una supuesta apropiación, retención y transmisión de información clasificada sobre defensa nacional”, se produjo “sin incidentes”, precisó Garland.
El arresto sucede luego de la confirmación del Pentágono sobre la autenticidad de los documentos filtrados, que fueron disponibilizados en redes sociales para el público en general durante casi todo marzo y luego, de a poco, eliminados.
Las primeras capturas de pantalla de los documentos se publicaron el 1 de marzo. Unos días después aparecieron más. Aparecieron en Discord -una plataforma de redes sociales muy popular entre los jugadores- y se compartieron en varios canales de debate.
Estos canales no tratan sobre política o inteligencia militar, sino que son para jugadores del juego Minecraft, y otro, para fans de una celebridad filipina de YouTube.
En uno de los canales, tras una breve discusión sobre Minecraft y la guerra en Ucrania, un usuario dice “aquí tienes unos documentos filtrados” y publica varias capturas de pantalla.
El Pentágono alega que fue Teixeira. El arresto del joven se produjo después de que las fuerzas de seguridad registraran su domicilio, donde vive con sus padres.
Imágenes emitidas por la cadena de televisión CNN muestran vehículos de las fuerzas de seguridad estadounidenses mientras rodeaban una vivienda en la localidad de North Dighton, en ese Estado; una persona con una camiseta gris y pantalones cortos rojos aparece esposada y rodeada de agentes antes de ser introducida en un vehículo.
El arresto del joven militar abre ahora un debate acerca de cómo Teixeira, perteneciente a los estratos militares más bajos, pudo tener acceso a una información altamente clasificada a la que solo suelen acceder los altos mandos.
El portavoz del Pentágono, Pat Ryder, admitió en rueda de prensa que el Departamento de Defensa está revisando las listas de distribución de información y los procedimientos para acceder a los documentos clasificados.
“Debemos asegurarnos de que solo llegan a las personas que necesitan tenerlos”, señaló. Ryder aseveró que la filtración constituye “un acto delictivo deliberado”.
Qué revelan los documentos filtrados
Estos son algunos puntos salientes de lo que se sabe sobre lo que podría ser la mayor filtración de secretos estadounidenses desde 2013, cuando el exanalista Edward Snowden expuso el alcance de los programas de espionaje masivo que Estados Unidos puso en marcha tras los atentados del 11 de septiembre.
Mayoritariamente, los materiales de inteligencia que aparecieron en Discord, se refieren a la inteligencia estadounidense sobre otros países en torno de la guerra de Ucrania.
Los documentos detallan el espionaje estadounidense a Zelensky, sus análisis sobre la capacidad real de las fuerzas armadas ucranianas y las diferencias entre Washington y Kiev.
También apuntan a que Washington espía a algunos de sus aliados más cercanos, como la propia Ucrania, Corea del Sur e Israel.
Otra revelación, es que Estados Unidos pretendía que las Naciones Unidas impidan o condicionen fuertemente el acuerdo por el cuál Turquía aseguró la exportación de granos rusos y ucranianos a los países que los compran, como varios africanos, que se arriesgaban a la hambruna sin ese dispositivo comercial y diplomático.