El VZV es altamente transmisible y contagioso: la tasa de ataque en hogares es del 90%. Esto quiere decir que, en un hogar con un caso de varicela, si todos los individuos son susceptibles, las chances de contagio son muy altas.
El Herpes Zoster (conocido como «culebrilla» entre la población general), es resultado de la reactivación del VZV, que está latente (es decir, «dormido») en los ganglios sensoriales, desde la varicela. Se caracteriza por una erupción unilateral (respeta la línea media del cuerpo, en general) de lesiones vesiculares dolorosas, que respetan habitualmente la distribución de un dermatoma.
Una forma de Herpes Zoster: Herpes Zoster Ótico o Síndrome de Ramsay Hunt
Ésta es la infección del oído interno, medio y externo (pabellón auricular) por la diseminación, durante la reactivación en el ganglio geniculado, del virus VZV, afectando el nervio facial (séptimo par craneal), a lo que se suma compromiso del octavo par craneal. Raramente, se puede sumar la afectación de los pares craneales V, IX y X.
Es causa del 12% de todas las parálisis faciales. Hasta el 33% no recupera completamente la función del nervio. La incidencia aumenta significativamente en personas mayores de 60 años.
Fuente: www.infomed.com.ar