Internacional

¿Qué es la teoría del Gran Reemplazo?

Muy popular entre supremacistas blancos estadounidenses, tiene su origen en Francia. Consiste en sostener que, con la complicidad de ciertas elites, las poblaciones europeas blancas están siendo reemplazadas por grupos no blancos, procedentes de países musulmanes.

En 2022 hubo 10 tiroteos masivos por semana en los Estados Unidos. El último ocurrió en la ciudad de Búffalo, estado de Nueva York.

Payton Gendron, un joven blanco de 18 años, equipado con chaleco antibalas, casco militar y un fusil de asalto AR-15, manejó 320 kilómetros para atacar allí un supermercado, en donde mató a 10 personas e hirió a tres, mientras transmitía la masacre en vivo por la plataforma Twitch. De las víctimas, 11 eran afroamericanas.

El atentado fue calificado por el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, como “terrorismo doméstico”. Antes del ataque Payton escribió un manifiesto en el que declaró su adhesión a la teoría conspirativa de extrema derecha conocida como “Gran Reemplazo”.

Esta creencia, muy popular entre supremacistas blancos estadounidenses, tiene su origen en Francia, desde donde fue propagada a partir de 2010 por el escritor Renaud Camus, como una adaptación contemporánea de motivos antisemitas del siglo XIX a un supuesto choque de civilizaciones entre cristianos y musulmanes.

La teoría del Gran Reemplazo afirma que, con la complicidad de ciertas elites, las poblaciones europeas blancas están siendo reemplazadas demográfica y culturalmente por grupos no blancos, procedentes de países musulmanes mediante migraciones, crecimiento poblacional y el descenso de la tasa de natalidad.

Este supuesto proceso se atribuye a la acción de sectores liberales desde adentro del gobierno francés, la Unión Europea y la propia ONU.

Nos están sustituyendo”: la teoría conspirativa que incendia a la extrema derecha y está llegando a España | Actualidad | ICON | EL PAÍS

El potencial de la teoría para inspirar crímenes de odio no deja de incrementarse: en marzo de 2019, Brenton Tarrant, el terrorista australiano que asesinó a 51 personas e hirió a otras 49 en una mezquita y un centro islámico de Christchurch, Nueva Zelanda, también transmitió el atentado en vivo y dejó su propio manifiesto, titulado “El Gran Reemplazo.”

En agosto del mismo año, Patrick Crusius, de 21 años, asesinó a tiros en un supermercado Wal-Mart de El Paso, Texas, a 23 personas, en su mayoría de origen latino, dejando un texto titulado “La verdad incómoda”.

Ese texto aludía a la misma teoría conspirativa del “Gran Reemplazo”, y presentaba a los inmigrantes latinoamericanos como invasores que iban a robar los trabajos de los estadounidenses, una retórica similar a la que utilizaba el entonces presidente Donald Trump.

El Gran Reemplazo: la conspiración detrás de la supuesta "invasión musulmana" y de los tiroteos de extrema derecha en EEUU | Actualidad | Cadena SER