La Liga de la Ciencia

¿Qué es la protonterapia y cómo funciona?

Andrés Rieznik y Eugenia López recibieron al Dr. Gustavo Santa Cruz para indagar en el Proyecto Centro Argentino de Protonterapia, único en Latinoamérica.

¿Qué es la protonterapia?

La protonterapia utiliza los protones como si fueran proyectiles de máxima precisión contra los tumores. Su importancia radica en las propiedades físicas y radiobiológicas únicas de estas partículas.

¿Cómo funciona?

Los iones cargados de altas energías pueden penetrar los tejidos con poca dispersión lateral, depositando bajas dosis en los primeros centímetros para finalmente concentrar la máxima dosis durante su frenado, en los últimos centímetros de sus trayectorias (tumor). Esto permite una definición precisa en términos dosimétricos de la región a tratar.

Desde el punto de vista radiobiológico los protones, especialmente al final de sus trayectorias (zona del tumor), pueden generar una gran cantidad de daño complejo en el ADN de las células tumorales, mucho mayor que el causado por fotones o electrones, siendo la habilidad de la célula para reparar dicho daño mucho más limitada.

Las estructuras críticas y tejidos sanos (como podrían ser el corazón, el cerebro o la columna vertebral) que se encuentren próximas a la zona afectada por un tumor, pueden evitar ser irradiadas o eventualmente recibir mucha menos dosis que con otras modalidades de radioterapia.

Fuente: argentina.gob.ar