Política

Procesaron a Alberto Fernández por violencia de género contra Fabiola Yañez

El juez federal Julián Ercolini procesó al ex presidente Alberto Fernández por lesiones leves y graves contra la ex primera dama Fabiola Yáñez y lo embargó por diez millones de pesos.

Procesaron a Alberto Fernández por violencia de género contra Fabiola Yañez

Se trata de delitos que, en conjunto, prevén un máximo de 18 años de prisión en caso de una eventual condena.

En la resolución, Ercolini sostuvo que Fernández habría “ejercido con habitualidad y de modo continuo, violencia psicológica contra Yañez, bajo las formas de acoso, hostigamientos, controles, indiferencia, insultos, culpabilización, destrato, retiro de la palabra, ninguneos y hostilidad”.

El vínculo entre Fernández y Yañez “también habría estado marcado por episodios de violencia en el cuerpo de la víctima, en las oportunidades en que aquella pretendía abandonar la convivencia del departamento que compartían sito en la calle Juana Manso 740 de esta ciudad”, en referencia al domicilio del ex mandatario en Puerto Madero.

El magistrado consignó que “tras ser electo para ejercer el cargo de presidente de la Nación, la violencia física habría continuado y escalado, más precisamente después de haber quedado aquella embarazada (hacia fines de julio-principios de agosto del 2021), en forma de agarrones del cuello, zamarreos, cachetazos a mano abierta y golpes que provocaron lesiones en el cuerpo de la nombrada, mientras convivieron en la Quinta de Olivos”.

Lo resolvió el juez federal Julián Ercolini por los delitos de lesiones leves agravadas, lesiones graves y amenazas coactivas. Le levantaron la prohibición de salida del país al ex presidente - Infobae

“En efecto, se le imputa el haberle causado en, al menos, dos ocasiones lesiones a su -por ese entonces- pareja Fabiola Andrea Yañez, a quien habría agredido físicamente en su brazo y ojo derecho”, añadió.

También señaló que “hasta el final del mandato presidencial del imputado, se habría hecho recurrente la violencia psicológica y física, fundamentalmente en la modalidad del golpe a mano abierta, incluso luego de la mudanza de la denunciante del chalet principal a la casa de huéspedes de la Quinta de Olivos durante el año 2023, hasta que se mudó a la ciudad de Madrid, del Reino de España, destino que fuera elegido por Fernández para que ella residiera junto con el hijo menor de ambos”.

Este es el primer procesamiento para Fernández -tiene pendiente la resolución en la causa de corrupción por los seguros- y es la primera vez que un ex presidente es procesado por este tipo de delitos. La defensa del ex jefe de estado -a cargo de la abogada Silvina Carreira- puede apelar el fallo para que sea revisado por la Cámara Federal.