La Libertad Avanza

Javier Milei fue el candidato más votado en las PASO y vaticinó “el fin de la casta”

El diputado nacional agradeció “a todos los que vienen apostando desde el 2021 en crear un proyecto liberal, con proyección nacional y que llegue a ser gobierno” y aseguró: “Hoy somos la fuerza más votada porque somos la verdadera oposición, somos los únicos que queremos un verdadero cambio”.


El candidato a presidente por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, celebró en la noche del domingo junto a los principales dirigentes de su fuerza los resultados obtenidos en las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) y aseguró que “estamos frente al fin del modelo de la casta”, que está “basado en esa aberración llamada justicia social”.

“Estamos frente al fin del modelo de la casta, ese modelo basado en esa atrocidad que dice que ‘donde hay una necesidad, nace un derecho’ pero se olvida de que ese derecho alguien lo tiene que pagar”, señaló Milei al citar a Eva Perón.

Y continuó criticando a “esa aberración llamada ‘justicia social’, que es injusta porque implica un trato desigual frente a la ley y está precedida de robo”, desde el búnker de LLA ubicado en el Hotel Libertador situado en Avenida Córdoba 690, en el centro de la Ciudad de Buenos Aires.

Javier Milei, el único precandidato presidencial que se presentó dentro del espacio liberal, alcanzaba el 30% de los votos.

Al hablar desde el escenario, el diputado nacional agradeció “a todos los que vienen apostando desde el 2021 en crear un proyecto liberal, con proyección nacional y que llegue a ser gobierno”.

También agradeció a “todos los que se fueron sumando durante el 2022 y así hemos logado construir esta alternativa que no solo dará fin al kirchnerismo, sino a la casta política paritaria, chorra, inútil, que une a este país”.

El líder libertario saludó además a los fiscales “que han defendido con uñas y dientes cada uno de los votos por una Argentina liberal, pese a las continuas trampas de la vieja política”.

“A nuestros equipos de trabajo, que mientras nos acusaban de no tener equipos, somos el único espacio que hizo una presentación concreta y completa de programa de gobierno. Vaya equipo que hemos armado para poner de pie la Argentina”, señaló.

Y destacó “el rol de los afectos, de los amigos, del jefe (su hermana Karina Milei), porque sin el jefe esto no hubiera sido posible; a mis hijitos de cuatro patas (sus perros), y a ese tercio de los argentinos que han decidido que LLA sea la expresión que cambie la Argentina”.

“No solo hemos sido la fuerza más elegida en términos individuales, pensar que hasta hace 2 semanas venían operándonos, diciendo que ni siquiera íbamos a estar terceros”, señaló Milei, seguido por risas de los presentes.

Y continuó: “Hoy somos la fuerza más votada porque somos la verdadera oposición, somos los únicos que queremos un verdadero cambio”.

Además, señaló que con estos resultados “estaríamos en condiciones de tener 8 bancas de senadores y más de 35 diputados”.

“El segundo candidato más votado de provincia de Buenos Aires es Carolina Píparo, depositamos en ella toda nuestra confianza para arrbatarle la provincia al kirchnerismo y echar a (Axel) Kicillof”, auguró.

Y afirmó que “estamos en condiciones de ganarle a la casta en la primera vuelta”.

“Una Argentina distinta es imposible con los mismos siempre”, completó.

Un resultado impactante

El resultado impactó de lleno en los búnkers del oficialismo y de la oposición, que comenzaron a ver con sorpresa la llegada de los números de las mesas testigo una vez cerrada la elección.

Los primeros resultados oficiales se conocieron recién a las 22.30, cuando ya estaban contabilizadas más de la mitad de las mesas y la victoria de Milei estaba consolidada.

En una jornada con una participación del 63,89%, el libertario se convertía en este primer turno electoral en el candidato más votado a nivel país y queda bien perfilado para los comicios generales del próximo 22 de octubre.

En segundo puesto era para Juntos por el Cambio, espacio en el que se definió la interna a favor de la postulante del PRO Patricia Bullrich, que le ganó la pulseada al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, por un millón de votos (2.626.706 a 1.647.531).

El oficialismo recibió un duro impacto esta noche con una derrota que lo ubicó en el tercer lugar, un resultado que de repetirse en octubre lo dejaría fuera de una eventual segunda vuelta.

El ministro de Economía, Sergio Massa, se impuso en la interna de Unión por la Patria y superó, tal como se esperaba, al líder del Frente Patria Grande, Juan Grabois (3.205.926 votos a 766.725).

En cuarto lugar se ubicó el gobernador de Córdoba y candidato de Hacemos Unidos por Córdoba, Juan Schiaretti, que alcanzó el 5,04%.

El Frente de Izquierda (FIT) quedó quinto con el 2,42%, y dentro del espacio la interna la ganó la candidata Myriam Bregman sobre el postulante Gabriel Solano.

Más atrás, sin llegar al piso del 1,5%, quedaron el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno, que en Principios y Valores sacó el 0,77% (entre los cinco participantes de la interna); Jesús Escobar de Libres del Sur; Manuela Castañeira del MAS; Marcelo Ramal de Política Obrera; Gabriel Cúneo y Raúl
Castells del MIJD, entre otros.