Hoy y mañana, a las 22:00

Televisión Pública homenajea la vida y la obra del Papa Francisco

Mientras la grey católica en todo el globo hace votos para que el Sumo Pontífice se reponga de sus complicaciones de salud, Televisión Pública muestra dos documentales que reflejan su camino hacia el trono de Roma y las transformaciones en marcha durante su papado.

Televisión Pública homenajea la vida y la obra del Papa Francisco

La pantalla pública se suma al clamor por la pronta recuperación de la salud del Papa Francisco y, en dos jornadas sucesivas, emitirá sendos documentales que retratan la trayectoria pastoral del Obispo Jorge Bergoglio, ungido como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica el 13 de marzo de 2013.

El primer latinoamericano en alcanzar el papado dio inicio desde entonces a una serie de cambios estructurales en la Iglesia para revincularla con los sectores populares.

En la noche de hoy, se emitirá el documental “Francisco de Buenos Aires, dirigido por  Miguel Rodríguez Arias y rodado en 2014. La obra revela que la decisión de elegir al cardenal Bergoglio para estar al frente del Vaticano sorprendió al mundo e incluso al nuevo Papa. Sin embargo, fue una elección muy meditada: la diferencia de votos por la que ganó el cardenal argentino (100 a 15) no fue producto de la casualidad.

Mañana, también a las 22:00, podrá verse “Francisco”, un documental dirigido por Pablo Santángelo y producido por Radio y Televisión Argentina en 2023, a diez años de haber sido elegido al frente de la Iglesia Católica, una obra que reconstruye, a partir de entrevistas con más de treinta personalidades, archivo exclusivo y material rodado en Argentina, Italia, Uruguay, Paraguay y Bolivia, los principales aspectos del pontificado de Francisco.


Foto: vatican.va/