Lunes a las 22.30 en ‘SIC. Periodismo textual’

La repatriación del Skyvan PA-51: El avión de la muerte

La investigación sobre el traslado y retorno del avión Short Skyvan PA-51 a la Argentina. Un análisis histórico de los vuelos de la muerte.

La repatriación del Skyvan PA-51: El avión de la muerte

Televisión Pública presenta otro programa de SIC. Periodismo textual con la conducción de Luciano Galende y Ursula Vargues.

En un país donde todavía se siguen buscando desaparecidos ¿Tiene sentido recuperar las piezas que articularon el genocidio? La pregunta lleva a contener la respiración y la respuesta es sí.

Seguramente todos escuchamos hablar de “los vuelos de la muerte” pero no todos conocemos la historia completa de esa forma tan cruel de desaparecer compañeros y compañeras que fueron secuestrados durante la última dictadura cívico militar.

SIC muestra la investigación que permitió localizar un avión utilizado por la marina en los “vuelos de la muerte”.

Tal como sostiene el fotógrafo Giancarlo Ceraudo, quien junto a la periodista y sobreviviente de la Ex ESMA Miriam Lewin, realizaron la investigación que permitió dar con el avión Skyvan, “Este avión vuelve para responder a la memoria”.

Se trata de devolver un pedacito de historia a nuestro país para mantenerla viva y que no se repita Nunca Más. 

La investigación y los testimonios de represores, quienes por culpa, narcisismo o quien sabe que, lograron unir las piezas para que se encuentre el avión Skyvan PA-51 junto con sus registros de vuelo en Estados Unidos, permitieron unir las pruebas y condenar a los responsables de los “vuelos de la muerte”.

Uno de los casos más conocidos y emblemáticos de estos asesinatos es el de las Madres de Plaza de Mayo Esther Ballestrino de Careaga y Azucena Villaflor que se reunían en la Iglesia de la Santa Cruz junto con otros familiares de desaparecidos, y fueron la primera prueba científica de los crímenes.

La repatriación del skyvan, uno de los tres aviones de este tipo usados para arrojar al mar a detenidos-desaparecidos, reactualiza el horror pero también es una oportunidad constructiva de reflexión.

Desde el avión fueron arrojadas vivas al mar 12 personas que habían permanecido secuestradas en la Escuela Mecánica de la Armada (Ex ESMA). Entre las víctimas estaban las Madres de Plaza de Mayo: Azucena Villaflor, María Eugenia Ponce de Bianco y Esther Ballestrino de Careaga y las monjas francesas Alice Domon y Leonie Duquet.

Creemos necesario exhibir las irrefutables pruebas de la barbarie porque confronta los discursos negacionistas, un mal de época que apunta a neutralizar el sentido histórico.

Ficha Técnica de SIC. Periodismo textual:

Conducción: Luciano Galende y Ursula Vargues.
Producción ejecutiva: Adrian Bertuzzi
Dirección periodística: Gastón Rodríguez
Producción periodística: María Paz Tibiletti
Realización: Cristian Urbait