Domingo a las 18.00 – horario especial

La Liga de la Ciencia habla de la utilidad de la represa prehispánica ‘Ricococha Alta’ en Perú

El proyecto fue liderado por el investigador, Kevin Lane, del Instituto de las Culturas (Idecu, Conicet- UBA) para abastecer de agua potable a pueblos locales.

La Liga de la Ciencia habla de la utilidad de la represa prehispánica ‘Ricococha Alta’ en Perú

Televisión Pública presenta un nuevo programa de La Liga de la Ciencia a puro conocimiento en su séptima temporada con la conducción de Eugenia López y Andrés Rieznik.

La Liga habla de “Ricococha Alta”, una represa prehispánica de la Cordillera Negra en el Perú que fue rehabilitada con tecnología ancestral para abastecer de agua a las comunidades peruanas de Áncash.

El tema es analizado con la visita del arqueólogo Kevin Lane, líder e investigador del proyecto quien cuenta los beneficios para los pueblos de la región y la mejora de las actividades agropecuarias locales.

Ricococha Alta fue construida por los huaylas y recuperada por los incas entre 1400 y 1532, en un período de cambio climático donde los Andes se volvieron más cálidos y secos.

En la sección Escenarios de Ciencia, el programa visita la Fundación Instituto Leloir, un centro de investigación científica creado en 1947 para recorrer sus laboratorios y conocer sus trabajos en Alzheimer y cólera.

¿Compraste paltas pero están inmaduras? Valeria Edelsztein prepara un Bocadito de Ciencia para conocer la química de la palta y trae algunos consejos para acelerar su maduración.

Y en la sección “La ciencia de todo”, Eugenia y Andres cuentan cuáles son sus preocupaciones, ocupaciones, dudas y preguntas debatiendo sobre las pseudociencias y la astrología. 

Ficha Técnica: Conducción- Eugenia López y Andrés Rieznik. Producción general: Aldo Fernández Sánchez. Equipo de Producción: Elisabeth Alegre, Paola Campodónico y Pablo Esteban. Por TVP: Dirección: Jorge Stok. Asistente de dirección: Claudio Canali. Producción: Nora Marino.