Jueves a las 22.30 – “Los mil días de Allende” (tercer capítulo)

‘El Poder Popular’: El gobierno de Salvador Allende enfrenta al bloqueo

“Los mil días de Allende” cuenta con las actuaciones de Alfredo Castro como Salvador Allende; Benjamín Vicuña en el papel de Fidel Castro y el actor español Pablo Capuz – conocido por su participación en la serie “Merlí: Sapere aude”-, quien personifica a Manuel Ruiz, un joven asesor político del mandatario.

‘El Poder Popular’: El gobierno de Salvador Allende enfrenta al bloqueo

Televisión Pública presenta el anteúltimo capítulo de “Los mil días de Allende”, la miniserie basada en la historia de los tres años de gobierno de Salvador Allende, el líder de la Unidad Popular y narrada en el  personaje de Manuel Ruiz, un joven asesor español del ex presidente chileno y, por lo tanto, un testigo privilegiado de sus luchas, obstáculos y contradicciones.

El Poder Popular

El gobierno de la Unidad Popular enfrenta el bloqueo y desabastecimiento nacional, provocado por el paro de camioneros, financiado por la CIA. El Presidente y su gabinete se encuentran en la disyuntiva sobre el uso de las Fuerzas Armadas en el control del orden público y su integración al Ejecutivo; lo que preocupa a Manuel, que aún recuerda la experiencia vivida en España con el franquismo.

Finalmente, Salvador Allende incorporará al entonces comandante en jefe del Ejército como Ministro de Estado.

Es así como se  profundiza la injerencia norteamericana en la desestabilización del gobierno, mientras Allende incorpora a militares a su gabinete, aumenta la crisis social, económica y política; se agudizan las tensiones dentro de la UP y se comienza a articular el golpe de Estado.

El 11 de septiembre de 1973, Manuel Ruiz acompaña a Allende en La Moneda. Está dispuesto a todo, pero minutos antes del bombardeo sobre la sede gubernamental, el mandatario le dice que él debe sobrevivir para contar al mundo lo que vio en Chile.

A 50 años del golpe de Estado, Ruiz, un abogado español, relata esos mil días de un presidente que quiso hacer una revolución respetando las libertades y la democracia, y que murió trágicamente en el intento.

Ficha Técnica:

Dirección: Nicolás Acuña

Creada y escrita por Leonora González Jelincic

Producción: Sergio Gándara Godoy

Producción ejecutiva: Sergio Gándara Godoy, Leonora González Jelincic

Guionistas: Carla Stagno, Cristián Jiménez, Paco Mateo, Pablo Manzi

Música incidental: Camilo Salinas

Supervisión y producción de música: Cristóbal Carvajal

Diseño de sonido: Miguel Hormazábal

Directora de arte: Francisca Correa

Diseño de vestuario: Pilar Calderón

Diseño de look: Margarita Marchi

Director de casting: Roberto Matus

Director de fotografía: Manuel García

Directora de montaje: Danielle Fillios

Elenco:

Alfredo Castro como Salvador Allende

Pablo Capuz como Manuel Ruiz

Aline Küppenheim como Hortensia “Tencha” Bussi

Francisca Gavilán como Miria “Payita” Contreras

Néstor Cantillana como José Tohá

Mario Horton como Miguel Enríquez

Susana Hidalgo como Beatriz “Tati” Allende

Tito Bustamante como Eduardo Frei

Marcial Tagle como Patricio Aylwin

Jaime Omeñaca como Carlos Prats

Daniel Alcaíno como Augusto Pinochet

Héctor Morales como Carlos “Negro” Jorquera

Iván Álvarez de Araya como Augusto “Perro” Olivares

Juan Gillmore como Varela

Mario Ossandón como Federico Vial

Con la participación especial de Cristián Campos como René Schneider y de Benjamín Vicuña como Fidel Castro.