Sábado 15 a las 20.00 en “Tango, Pasión Argentina”

Buenos Aires, París, Nueva York. Las ciudades que vieron nacer y consagraron al tango

El tango es una pasión que se canta en castellano y que se baila en todos los idiomas.

Buenos Aires, París, Nueva York. Las ciudades que vieron nacer y consagraron al tango

Televisión Pública presenta el undécimo capítulo del ciclo artístico “Tango Pasión Argentina” titulado Buenos Aires, París, Nueva York. Las ciudades que vieron nacer y consagraron al tango con la conducción de Walter ‘Chino’ Laborde. 

Las primeras partituras del tango ‘La Morocha’ partieron en la Fragata Libertad allá por 1906 llegando a Corea, Japón y Australia, y de allí a los puertos de Estados Unidos y Europa. La Orquesta de la Fragata brindaba su interpretación del emblemático tango argentino en Japón.

Entre 1910 y 1930, el tango hace roncha en Europa y muchos artistas viajan para probar suerte. Se tocan vestidos de gauchos, se baila y se enseña a bailar. Durante los primeros años del siglo XX, París es la meca del auge tanguero, a la que se sumaron Barcelona y Madrid . . .pero años más tarde, de la mano del maestro Osvaldo Fresedo y su orquesta, llegaría a Nueva York.

Walter Laborde presenta las actuaciones de la cantante Victoria Morán, la orquesta El Método y José María Kókubu, y recoge los testimonios del poeta y ensayista Luis Alposta, del escritor y guionista de cine Tomás Barna y del pianista y compositor José ‘Pepe’ Colángelo. 

“Tango Pasión Argentina” exhibe en cada emisión los testimonios y las actuaciones musicales de grandes figuras de todos los tiempos, desde sus orígenes a la actualidad, atravesando los hitos más destacados del imaginario tanguero.

Ficha Técnica:

Conducción ‘Chino Laborde

Idea: Mercedes Corso y Alejandro Ruiz

Guión: Liliana Escliar

Investigación: Gabriel Soria

Iluminación: Ezequiel Perazzo

Realización: Gabriel Bassi, Adrián Flores, Diego Petroff, Christian Echeverría

Sonido: Carlos Lonero

Producción: Mariano Fain

Dirección: Daniel Galimberti