Ciudad de Buenos Aires

Por las demoras con el voto electrónico, se extiende la votación en algunas escuelas porteñas

Las demoras reportadas en la votación porteña para autoridades locales, con urnas electrónicas, determinó que algunas escuelas, con largas colas de electores, permitan sufragar a las personas que llegaron antes de las 18:00 y aún esperan para emitir su voto. Tres establecimientos, en tanto, extenderán su horario hasta las 19:30.

Las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) cerraron a las 18 sin que se reportaran inconvenientes, con la excepción de las largas demoras en los centros de votación de la ciudad de Buenos Aires, informó la Cámara Nacional Electoral.

Por eso, la jueza federal con competencia electoral en la Ciudad de Buenos Aires, María Servini, determinó que se podrá seguir votando hasta las 19.30 en los establecimientos capitalinos en los que las filas lleguen hasta la calle, informaron fuentes judiciales.

En aquellos lugares habilitados para votar donde no queden electores esperando fuera del establecimiento, se cerraron las puertas a las 18 y los comicios continuarán hasta que todos hubieran terminado de sufragar.

Se trata de una decisión tomada esta tarde a partir de las demoras generadas en la ciudad de Buenos Aires producto de la concurrencia de dos sistemas para votar: para los cargos nacionales se utiliza la tradicional boleta de papel y para lo locales la boleta electrónica.

Las escuelas donde se seguirá votando hasta las 19.30 son el colegio Raíces, en Gavilán 4455; el Instituto San Isidro Labrador, en la Avenida San isidro 4700; y la escuela número 2 maestro Eduardo Luis Vicente, en Larrazábal.

Más temprano, la Cámara Nacional Electoral (CNE) había manifestado su “preocupación por la situación generada” por el sistema de votación con boleta electrónica utilizado en la Ciudad de Buenos Aires, “en tanto dificultó la participación de los votantes” porteños “y también en el proceso de votación para cargos nacionales, ajeno a las deficiencias de dicho sistema electrónico local”.

A través de un comunicado, los magistrados del tribunal electoral remarcaron que “el mal funcionamiento de las máquinas de votación de la elección local, no debe interrumpir la votación en la elección nacional, quedando bajo exclusiva responsabilidad del Instituto de Gestión Electoral y de la empresa contratada, las consecuencias para la ciudadanía de la situación generada”.

El comunicado fue emitido “a raíz de las comunicaciones recibidas de la señora jueza federal electoral de la Capital Federal (María Servini) ‐mediante dos oficios del día de hoy‐ con motivo de las demoras, inconvenientes y mal funcionamiento del sistema de votación con boleta única electrónica (BUE), implementado por las autoridades electorales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Instituto de Gestión Electoral y Tribunal Electoral)”, se indicó en el texto.

La Cámara Nacional Electoral “ya tiene dicho que la implementación de tecnología en el sistema de votación requiere que se cumplan, para la tutela de los derechos de la ciudadanía, condiciones de seguridad y auditoría indispensables cuyos componentes centrales fueron delineados hace ya varios años (2016) por este Tribunal, en ocasión de producir un documento específico”, remarcaron desde el tribunal.

En tanto, la jueza María Servini advirtió que va a “hacer una denuncia penal contra las autoridades de la Ciudad de Buenos Aires” por los problemas que hubo a la hora de emitir el voto electrónico que generó varias quejas de los porteños.

“No sólo pasó con Patricia Bullrich sino que pasó toda la mañana”, dijo la jueza a raíz que la precandidata a presidente tuvo que emitir su voto en ocho oportunidades por problemas en las máquinas en una mesa del predio de La Rural.

“Ahora no se puede hacer nada, estoy resolviendo que si la máquina no anda, el ciudadano vote por la nacional y no pueda votar por la ciudad, no es problema mío”, agregó.

“Las máquinas las contrata la Ciudad, tampoco se puede improvisar como se ha hecho en este caso”, aseguró, y agregó; “Nunca pasó” en una elección de las que antes intervino.

“Mire yo voy a poner en conocimiento, he firmado en dos actas mencionando que los técnicos no llegaron y no pusieron en funcionamiento las máquinas”, concluyó ante la Televisión Pública.

Esta mañana, la jueza federal con competencia electoral de la ciudad de Buenos Aires advirtió en un escrito presentado ante la Justicia que “resulta preocupante el grado de improvisación” en el manejo de las máquinas de votación electrónica para votar jefe de Gobierno porteño y cargos locales.

Servini alertó a la Cámara sobre la “impericia nunca antes vista en la organización y ejecución de un proceso electoral”, en un escrito enviado al presidente de la Cámara Nacional Electoral, Alberto Dalla Via.