Economía

Por la segunda ola de coronavirus ¿vuelven el IFE y el ATP?

Luego de que este martes se registrara un nuevo record de casos de coronavirus desde el inicio de la pandemia, con casi 21 mil contagios, la Argentina ya se encuentra transitando la segunda ola del Covid-19 y se prevén nuevas restricciones a la circulación que regirán a partir del 9 de abril. En ese contexto, el Gobierno analiza la implementación de planes de apoyo y contención económica a los sectores que se vean afectados.

Hay una recuperación importante en algunos sectores clave de la economía nacional, que incluso han superado las expectativas (construcción, agro, indumentaria, electrónica y otros en menor medida), lo que genera recursos para pensar en medidas económicas de emergencia frente a probables restricciones por el incremento de casos de coronavirus en el país.

La idea del Gobierno es alentar el crecimiento de estos sectores para sostener el crecimiento y la recaudación, pero también se prevé que otros sectores quedarán postergados con eventuales cierres, tal es el caso del turismo o la gastronomía entre otros. Por lo que se piensa en medidas de apoyo focalizadas, a diferencia de 2020, ya que los sectores más perjudicados se encuentran identificados.

El incremento de la pobreza, que llegó al 42%, es también una grave problemática que podría profundizarse de no tomar las medidas pertinentes frente a posibles restricciones en la circulación. Así, se pone nuevamente sobre la mesa la pregunta sobre la posible vuelta del bono de $ 10.000 otorgado por el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y un eventual retorno del Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) para auxiliar a las empresas afectadas.

En una entrevista radial el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, aseguró que “si la situación sanitaria se complica, vamos a tomar medidas excepcionales, adicionales a estas (Progresar, AUH, Potenciar, etc.), ampliando el presupuesto”. “Claramente, si hay una situación de rebrote vamos a tomar medidas sociales adicionales que vamos a evaluar en el momento, pero está el compromiso. Vamos a adaptarnos a necesidades con atención focalizada”, concluyó.

El presidente Alberto Fernández, por su parte, dijo el fin de semana que “si nosotros necesitamos auxiliar a sectores, los vamos a auxiliar, nuestro margen es menor, pero los vamos a auxiliar”. En esa clave, consideró que en caso “de ser necesario” ante la llegada de la época invernal con la consecuente crecida de contagios, el IFE podría volver a funcionar ya que la prioridad es que “la gente no padezca más”.