El seleccionado polaco es un manojo de voluntades con pocas luces, pero con un goleador temible: Robert Lewandowski. Y en él descansan las mayores ilusiones de acceder a los octavos de final.
Teniendo en cuenta la endeblez de Arabia y la baja autoestima con la que llega un México deshilachado, no parece descabellado que Polonia, con su habitual 4-5-1, pueda pasar a la segunda ronda junto a la Argentina.
Si llegan a la tercera fecha con chances de continuar a la siguiente fase, los polacos podrían complicarle la vida al conjunto de Lionel Scaloni cuando cierren el Grupo C en el pintoresco estadio 974, el miércoles 30.
Eso sí, el nivel de esta Polonia está lejos de aquel exhibido en los dorados años setenta y comienzos de los ochenta.
Fue uno de los tres seleccionados europeos que ingresó en Qatar 2022 por la ventana del repechaje, junto a Gales y a Portugal. Y en lugar de dos partidos en esa instancia, sólo disputó uno: venció 2-0 a Suecia. Su rival anterior, Rusia, fue descalificado por la FIFA debido a la guerra en Ucrania.
Aquellos cruces del 74 y del 78
El gran equipo polaco que terminó tercero en Alemania 74 le ganó a la Argentina en aquella Copa del Mundo por 3-2 (para la Albiceleste marcaron Ramón Heredia y Carlos Babington).
Luego, en el 78, en el segundo y último partido que protagonizaron en Mundiales, Argentina se impuso en la cancha de Rosario Central por 2-0 con una notable actuación de Mario Kempes, autor de los dos tantos. También detuvo un gol sobre la línea con la primera “Mano de Dios” y el penal se lo atajó Fillol a Deyna.
Tomaszewski, Kasperczak, Zmuda, Deyna, Szarmach y Lato formaron la columna vertebral de aquella generación. Ya en el 78 asomó Boniek, un talentoso conductor que brilló en la Juventus y en la Roma, cerebro del seleccionado que alcanzó la tercera posición en España 82 y los octavos en México 86.
Además de los dos partidos por Copas del Mundo, Argentina y Polonia se cruzaron 9 veces en amistosos: Argentina ganó 5, perdió 1 y empataron en los 3 restantes.
El último duelo fue el 5 de junio de 2011 en Polonia cuando triunfó el local por 2-1. El tanto argentino lo hizo Marco Ruben.
El máximo goleador histórico con la selección polaca es Grzegorz Lato con 10 tantos, dos de ellos en el 3-2 del 74 ante Argentina. Y el jugador con más presencias es Wladyslaw Zmuda, con 21 partidos.