Seguridad

Paro de colectivos en el oeste bonaerense por el asesinato de un chofer en Virrey del Pino

La medida fue dispuesta por la Unión Tranviarios Automotor. La entidad aseguró que el hecho se suma “a una cantidad de episodios de inseguridad” en el AMBA. En una de las protestas por el crimen, agredieron al ministro Berni.

Un colectivero fue asesinado este lunes de un disparo en el pecho por dos delincuentes que intentaron robar a los pasajeros en la localidad de Virrey del Pino, partido de La Matanza.

La Unión Tranviarios Automotor dispuso un paro desde las 7.30 en la zona oeste del Gran Buenos Aires.

“La muerte de nuestro compañero se suma a una cantidad de episodios de inseguridad que vienen afectando a los choferes especialmente en todo el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), por lo que la UTA dice ‘basta’ y anticipa que las medidas se van profundizar en tanto las autoridades no garanticen las condiciones mínimas de seguridad en el trabajo de todo nuestro sector”, alertó en un comunicado firmado por el secretario general, Roberto Fernández.

Por la mañana, colectiveros de 86 líneas de transporte de la zona oeste del Gran Buenos Aires realizaban cortes de ruta y avenidas en reclamo de seguridad.

Cerca del mediodía, el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, fue agredido al arribar a la protesta que un grupo de choferes de colectivos realizaba en la localidad de Lomas de Mirador, de la Matanza.

Berni fue agredido a palazos, piedrazos y golpes de puño por los manifestantes que se concentraban en el cruce de la avenida Juan Manuel de Rosas y General Paz.

La policía detuvo un joven como sospechoso del crimen que investiga Gastón Duplaá, de la Unidad Funcional de Instrucción de Homicidios de La Matanza.

El hecho ocurrió cerca de las 4.30 de la madrugada cuando un interno de la línea 620, de la empresa Nuevo Ideal, circulaba por Bernardino Escribano y Cullen, en el barrio Vernazza de esa localidad del partido de La Matanza.

Dos hombres armados subieron con intenciones de robar a los pasajeros, entre los que había un oficial del Departamento Operaciones Urbanas de Contención (DUOC), sede Barracas, de la Policía de la Ciudad, que cuando se identificó generó un tiroteo.

Uno de los impactos dio en el pecho del chofer Daniel Barrientos, de 65 años. El hombre estaba a punto de jubilarse.

Los delincuentes lograron descender del colectivo y darse a la fuga en un auto particular.

Leandro, compañero de la víctima, relató: “El compañero hacía el primer servicio en el barrio Vernazza, de Virrey del Pino, rumbo a González Catán. Subieron dos o tres personas a robar y se encuentran con un policía, se logra un enfrentamiento y el compañero recibe impacto en el pecho que le causa la muerte”.

Según reveló, el enfrentamiento ocurrió “arriba del colectivo” y “uno de los chorros está herido y otro escapó”

“A él (por Barrientos) le decíamos ‘Musculito’, se estaba por jubilar el mes que viene, era una persona excelente, un tipazo”, agregó Leandro, quien recordó que también en esa zona de La Matanza en 2018 mataron a otro compañero de trabajo.

“El barrio es como todos los barrios de acá de La Matanza, no podés salir a ningún lado. Ahora estamos sin servicio y estamos haciendo una asamblea”, explicó Leandro, quien añadió: “Estamos cansados de las mismas promesas, de garantías de seguridad que nunca tenemos. No sabemos cuando salimos de nuestras casas si volvemos”.

“Abrazamos a la familia de Daniel Barrientos, y nos ponemos a disposición tras este hecho que conmueve y que duele a toda la sociedad argentina”, expresó la UTA.

El ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’Onofrio, lamentó el hecho. “Estamos consternados por este crimen, me dirijo en este momento hacia el corte para tratar de acercar solidaridad a familia y trabajadores”, dijo el funcionario.

D’Onofrio prometió aplicar “cambios profundos” para que los choferes “puedan trabajar con seguridad”.

El funcionario recordó que “está en proceso el acuerdo para poner cámaras en cada una de las unidades”, como ya ocurrió con unas dos mil.

No obstante, dijo que no quiere “poner excusas” en cuanto a la “responsabilidad del Estado a la hora de brindar seguridad”, pero consideró que ” para accionares como estos, en los que un tipo se sube y dispara sin mediar palabra, por más que tengamos un policía en cada colectivo y cámaras, lo hubieran matado igual”.

“Suena frívolo contar lo que estamos haciendo. Pero estamos intimando a las empresas para que eso se termine de concretar, estamos diseñando un centro de monitoreo con inteligencia artificial para analizar online todas las imágenes que entran”, dijo.

D’Onofrio destacó que “se busca desalentar la posibilidad de robarle a los choferes o pasajeros” y agregó que se comunicó con el titular de la UTA y acordaron una reunión “para la media tarde con el gobernador Axel Kicillof, el ministro de Seguridad (Sergio Berni) y autoridades de ese gremio”.

“No nos hacemos los distraídos. Se está haciendo mucho, pero no alcanza”, admitió el ministro.