
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) llevan a cabo un cese de actividades que comenzó a las 4 de la mañana y que se extenderá hasta las 14, lo que afecta a 180 vuelos y a más de 16 mil pasajeros de Aerolíneas Argentinas, tanto en Aeroparque como en el aeropuerto de Ezeiza.
Desde las 14, estaba previsto que le siguieran acciones dispuestas por el gremio de controladores, Atepsa, pero ayer la Secretaría de Transporte dictó la conciliación obligatoria y logró desactivar el cronograma de paros que tenían previstos para hoy.
Calificado por el presidente de Aerolíneas Argentins, Fabián Lombardo, como “un paro extorsivo y sin ninguna lógica”, el conflicto es otro capítulo de la disputa paritario entre la aerolínea de bandera y los trabajadores aeronáuticos.
“Ellos comparan sus salarios con los salarios de la industria, pero lo que no están entendiendo es que lo que paga la empresa es lo que puede en este momento, teniendo en cuenta las condiciones de la empresa y que se van a ir mejorando en la medida en que la empresa vaya mejorando su situación”, dijo el titular de la compañía.
“Es inaceptable ya más dilaciones y propuestas no solo insuficientes sino provocativas” en la negoaciación salarial, recriminaron por su parte desde el gremio de los pilotos.
Por su parte, Juan Pablo Brey, secretario del gremio de Aeronavegantes expresó en un comunicado: “Después de meses de intensas negociaciones y de poner todo nuestro esfuerzo para evitar este conflicto, no tenemos más opción que llevar adelante estas acciones hasta recibir una oferta adecuada y acorde a la inflación. Necesitamos una propuesta seria y acorde a nuestras demandas de recomposición salarial”.
desde la compañía ponen el foco en el nivel salarial de los empleados, como así también en sus beneficios.
¿Qué pasa con los viajes?
La empresa nacional evaluaba esta mañana programar al menos 16 vuelos especiales, con destinos no definidos hasta el momento, que podrían incluir Bariloche, Ushuaia, El Calafate e Iguazú, los destinos cuyos vuelos parten mayormente por la mañana y que fueron cancelados.
Ayer, la compañía había anticipado a través de un comunicado de prensa que aplicará “sanciones y descuentos” a los trabajadores que se adhirieran a la medida de fuerza y acusó a los sindicatos de “afectar a la mayor cantidad posible de personas”.
Además, dispuso que no se aplicarán las habituales penalidades por cambio de tickets, con el fin de permitir que los pasajeros afectados por la medida de fuerza puedan reprogramar sus vuelos.
“Ante las intempestivas medidas gremiales anunciadas para el día de mañana (por hoy) entre las 5 y las 14 horas en las terminales de Aeroparque y Ezeiza, Aerolíneas Argentinas pone en conocimiento de sus pasajeros que levantó las penalidades por cambio de tickets”, informó la empresa anoche en un comunicado de prensa.
Frente a este escenario, la compañía recomendó a los pasajeros que “modifiquen sus itinerarios” para “evitar” problemas en el tránsito y demoras.
Según el sistema de Aeropuertos Argentina 2000, hay dos vuelos internacionales de la compañía que esta mañana todavía no habían sido suspendidos: el AR1304 de las 8 con destino a Miami (demorado); y el AR1134 que parte a la tarde hacia la ciudad de Madrid.
“Los vuelos internacionales, Miami y Madrid, que estaban estipulados para las 8 y las 13:30, respectivamente, se corrieron de horario y están reprogramados para las 17 y las 17:30″, dijeron desde el área de prensa.
Los vuelos de las compañías low cost Flybondi y Jetsmart, así como los de las compañías internacionales, operan con normalidad de acuerdo a sus horarios establecidos.