Política

No habrá PASO en la provincia de Buenos Aires

La Legislatura convirtió en ley el proyecto que suspende las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias en el territorio bonaerense.

No habrá PASO en la provincia de Buenos Aires

La Legislatura de la provincia de Buenos Aires aprobó por más de dos tercios, la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) previstas para este año.

La sesión, que fue postergada la semana pasada por la muerte del papa Francisco, dio inicio además a una negociación clave para modificar los plazos establecidos en el artículo 61 de la ley electoral 5109.

El acuerdo para suspender las PASO llegó con consenso en la Cámara de Diputados bonaerense. Una vez completado este trámite, se abrirá un nuevo debate sobre la necesidad de ampliar los plazos electorales vigentes, un reclamo impulsado por la Junta Electoral a través de una nota dirigida a los legisladores.

El proyecto sancionado suspende la ley 14.986, que regula las PASO en la provincia. Fue votado por amplia mayoría con los votos de los bloques opositores UCR + Cambio Federal, Acuerdo Cívico UCR-GEN, el PRO, la Coalición Cívica, La Libertad Avanza y los libertarios dialoguistas de Unión Renovación y Fe, además del bloque de Unión por la Patria.

El próximo debate bonaerense se ubica en los tiempos electorales. La actual legislación fija un intervalo de 30 días entre el cierre de listas y los comicios, mientras que la Junta Electoral sugiere ampliar ese período a 50 días. El gobernador Axel Kicillof había propuesto en su proyecto original una distancia de 70 días. La reforma busca adaptarse a las dificultades que enfrenta el organismo para fiscalizar el proceso electoral con los tiempos previstos en una ley dictada en la década de 1940.

Se estima que, el debate para modificar los plazos se resolvería entre diez y quince días tras la suspensión de las PASO. Sin primarias, entrarán en vigor los tiempos de la ley electoral a partir de la fecha que fijó el gobernador para las elecciones provinciales: el 7 de septiembre.

El debate seguirá este martes en la comisión de Reforma Poítica de la cámara baja. Fueron llamados a exponer en ese marco el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco; la presidenta de la Suprema Corte de Justicia, Hilda Kogan, y la vicegobernadora Verónica Magario.