
Tras su regreso de Roma, donde asistió al funeral del papa Francisco, el presidente Javier Milei encabezó este domingo un acto en el Salón Blanco de la Casa Rosada.
Allí, distinguió al economista español Jesús Huerta de Soto con la Orden de Mayo, uno de los máximos reconocimientos del país. Durante la ceremonia, Milei aprovechó para reafirmar su visión sobre la situación económica y política de la Argentina.
Enfragmentos de su discurso difundidos en las redes, Milei afirmó que la economía nacional “está creciendo al 10%” y anticipó que, de mantenerse el rumbo actual, “la inflación dejará de ser un problema en 2026”. Además, cargó contra el socialismo y aseguró que Argentina atraviesa un desafío de orden moral: “Dejamos de abrazar los valores de Occidente para caer en las garras del socialismo woke”, sentenció.
El mandatario también reivindicó al capitalismo “como el único sistema justo”, en sintonía con la “teoría de la eficiencia dinámica” defendida por Huerta de Soto, a quien definió como una “inspiración intelectual”. “El país está protagonizando el caso de estabilización económica más exitoso de la historia mundial”, remarcó Milei.
Tras el homenaje, el propio Huerta de Soto tomó la palabra:”Hoy, el mundo observa a la Argentina como un modelo a seguir en un momento histórico donde la libertad se presenta como la única alternativa ante los conflictos, las guerras y las tensiones sociales”, dijo el intelectual admirado por Milei.
El acto contó con la presencia de importantes figuras del gobierno, entre ellos Karina Milei, secretaria General de la Presidencia; Manuel Adorni, vocero presidencial y candidato a legislador en CABA; Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados; Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación; la diputada santafesina Romina Diez y el diputado bonaerense José Luis Espert.