Tecnología

Meta ahora también tiene un asistente virtual: qué puede y no puede hacer

Esta nueva inteligencia artificial ofrece numerosas ventajas para mejorar la interacción. Un repaso sobre sus funciones, sus limitaciones y si es posible desactivarla.

Meta ahora también tiene un asistente virtual: qué puede y no puede hacer

Meta AI es un asistente con inteligencia artificial que se integra con varias plataformas de la empresa Meta, incluyendo WhatsApp, Facebook, Instagram y Messenger.
Tiene por objetivo proporcionar una asistencia rápida y precisa a los usuarios, cubriendo desde simples consultas hasta tareas más complejas. Su desarrollo se basa en la combinación de algoritmos de aprendizaje profundo y una amplia base de conocimientos, lo que le permite entender y responder a preguntas de manera coherente y contextual.

¿Qué puede hacer este asistente virtual?

Meta AI puede responder preguntas sobre cultura general, brindar información sobre eventos, noticias y tendencias en redes sociales. Puede editar un texto, ofrecer sugerencias o recomendaciones. También trabaja con imágenes. Si el usuario introduce una descripción el asisten virtual crea una imagen con IA. Además, puede traducir textos. Quien suela utilizar ChatGPT, es posible que no encuentre muchas diferencias.

¿Qué limitaciones tiene?

Al preguntarte al asistente qué tareas no puede realizar, su respuesta fue la siguiente: tareas que requieran pensamiento crítico o creatividad avanzada, proporcionar opiniones personales o emocionales, acceder a información personal o confidencial y realizar acciones físicas o interactuar con el mundo real.
Pero, además, la IA está programada para evitar cualquier tipo de contenido que incluya conversaciones de naturaleza sexual, material grosero o cualquier tipo de lenguaje que se considere ofensivo.

Si un usuario intenta entablar una conversación sobre alguno de estos temas, el chatbot redirige la conversación hacia un tema diferente.
Lo mismo sucede con respecto a los temas políticos. Al consultarle sobre algún tema de esta índole, el asiste responde que no posee opiniones políticas ni creencias personales.

¿Es posible desactivarlo?

Muchos usuarios que se encontraron con esta nueva función buscaron desactivarlo. En redes sociales hay un sinfín de videos que dan recomendaciones para alcanzar este fin. Sin embargo, esto no es posible. Los usuarios pueden elegir no interactuar con ella o limitar su uso, pero su logo no desaparece de la pantalla. Solo es posible borrar los chats que se hayan mantenido con el asistente virtual.