Economía

Massa viaja a China con el objetivo de ampliar y apurar el swap

El titular de la cartera de Hacienda espera conducir diálogos de alto nivel con los responsables económicos de los países BRICS y el gobierno de Beijing. La prioridad es ampliar y apurar el swap, que ya paga por la mitad de las importaciones argentinas. Entre la comitiva, viaja el diputado Máximo Kirchner.

El ministro Sergio Massa viajará el próximo domingo a China con el objetivo de buscar un nuevo financiamiento para el país ante la sostenida caída de ingresos que no pudo ser compensada con el “dólar agro” y la demorada negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El tigrense participará de la reunión del banco de los BRICS que se realizará el martes 30 y el miércoles 31 de mayo en Shanghái, donde explorará nuevas opciones para reducir la dependencia del dólar como moneda de transacción en las operaciones de comercio

En Beijing, Massa buscará como objetivo principal habilitar otro tramo del swap de yuanes con China. El monto total disponible es de US$18.000 millones, de los cuales hay una línea de US$5.000 en uso y se espera abrir una nueva línea por monto similar.

“El swap es de US$18 mil millones. La ampliación fue de US$1.000 millones a US$5.000 millones utilizables, o sea, se pasó de US$1 mil millones US$5 mil millones que se podían usar y que, de hecho, estamos usando. Y la ampliación que estamos negociando es para aumentar la capacidad de uso, no para ampliar el swap”, explicaron desde el Palacio de Hacienda.

Durante la última semana, el Gobierno dictó una serie de medidas que restringen aún más las operaciones con dólares. Entre ellas, le pidió a las petroleras que utilicen fondos propios para financiar sus operaciones por los próximos 90 días.

La duda sobre las negociaciones que encarará Massa es acerca de la velocidad de la aprobación. Dado que el swap con China ya está vigente, esta pareciera ser la posibilidad más a mano para obtener financiamiento, pero no es tan clara la oportunidad en la negociación con el banco de los BRICS ante la urgencia por la que atraviesa la Argentina en materia de dólares.

Además de al diputado nacional Máximo Kirchner, la delegación que encabezará a Massa incluirá al secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, y al titular del INDEC, Marco Lavagna.