Operativo y rastrillajes

La búsqueda de Maia se concentra en la zona de Luján

Las tres fuerzas de seguridad con motos, camionetas participan de la búsqueda de la niña de 7 años que fue vista por última vez el lunes en Villa Lugano cuando un hombre se la llevó en bicicleta hacia la zona oeste del conurbano.


El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, aseguró que a partir de la reconstrucción de los hechos desde la desaparición de Maia Yael Beloso (7) ubicaron al sospechoso “cerca del zoológico” de Luján, por lo que la búsqueda se concentra en esa zona, y admitió que “van por el buen camino”, pero “tres días atrás”.

“Lo que estamos haciendo es una tarea de reconstrucción de todo lo que pudo haber pasado, a partir de que Maia abandonó (Villa) Cildañez. A partir de allí empezamos a reconstruir con una tarea de inteligencia tecnológica, conjuntamente con el Gobierno de la Ciudad, y recién, por ejemplo, ya lo ubicamos (al sospechoso) cerca del zoológico (de Luján)”, explicó Berni en una rueda de prensa.

En ese sentido, el ministro señaló: “En este momento vamos a concentrar la búsqueda, por diferentes datos recién de inteligencia, que dimos con una persona que aparentemente su relato sería importante, en Lujan”.

Por su parte, dijo que la madre de la niña, con quien se reunió esta noche, “recordó que en algún momento de la charla (el hombre) le había dicho a la nenita que la iba a llevar al zoológico”.

“Así que empezamos a rastrillar diferentes zonas por diferentes tipos de información que vamos obteniendo en la calle, y logramos encontrar una bicicleta, que la madre recién la ve y dice: ‘Ésta bicicleta es de él”, relató el ministro de Seguridad bonaerense.

Berni aseguró que en cuanto a la investigación, están “obviamente por el buen camino, tres días atrás”.

Asimismo, dijo que a medida que le iban contando a la madre de la niña todos los elementos reunidos en la investigación acerca del recorrido del hombre con su hija, “recordó que era lo que habían hablado (con el sospechoso)”, lo que “quiere decir” que van “por ese camino”.

Por último, se refirió al hombre que se llevó a Maia, y manifestó: “Yo creo que ni siquiera él tiene la información de que estamos buscándola.”

En la tarde y noche del miércoles, más de mil efectivos de tres fuerzas de seguridad con motos, camionetas, helicópteros y perros rastreadores buscaban esta tarde a Maia Yael Beloso, la niña de 7 años que fue vista por última vez el pasado lunes en el barrio porteño de Villa Lugano cuando un hombre se la llevó en bicicleta hacia la zona oeste del conurbano.

Fuentes policiales y judiciales aseguraron que esta tarde se realizaban rastrillajes de búsqueda en la zona de la localidad bonaerense de La Reja, partido de Moreno, y en General Rodríguez, hasta donde se cree que pudo haber llegado la niña junto al sospechoso, identificado como Carlos Alberto Sierra (o Savanz) (39), sobre quien pesa una orden de captura.

El sospechoso fue identificado como Carlos Alberto Sierra (o Savanz), de 39 años.

En tanto, los investigadores, bajo la supervisión de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional 54, a cargo de Laura Belloqui, analizaban decenas de cámaras de seguridad que captaron el minuto a minuto del trayecto que realizó Maia con su captor desde las 8.40 de la mañana del lunes en Villa Lugano hasta pasado el mediodía de ese día, cuando se los ve por última vez en el partido de Moreno.

Tras evaluar la situación, se resolvió activar el “Alerta Sofía” (un sistema de comunicación de emergencia rápida para el reporte de desapariciones de menores de edad), se conformó un “comité de crisis” integrado por la fiscal Belloqui, la cotitular de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX), el Ministerio de Seguridad de la Nación, de la Ciudad y de la Provincia de Buenos Aires.

Maia fue vista por última vez el lunes 15 de marzo a la mañana en el cruce de la colectora Dellepiane y Larrazábal.

Desde entonces, unos 700 efectivos de la policía bonaerense, agentes de distintas divisiones de la Policía de la Ciudad en motos y camionetas, expertos de la Policía Federal, helicópteros y perros adiestrados participaban de la búsqueda de la niña.

Durante toda la jornada, los investigadores recibieron decenas de llamadas de vecinos a los teléfonos de emergencias 911 y 134 (Alerta Sofía) que aportaron datos sobre la presunta presencia de la niña y del sospechoso en una casa abandonada de la zona de Moreno.

En la estación de Castelar del ferrocarril Sarmiento.

Otro foco de búsqueda se centró también en un predio de la Iglesia de la virgen de Fátima, en General Rodríguez, donde se hallaban efectivos de rescate de la policía bonaerense.

Cerca de las 10 de esta mañana, el ministro de Seguridad de la provincia, Sergio Berni, se reunió con la madre de Maia para brindarle detalles sobre los trabajos que estaba realizando la policía, tras lo cual aseguró que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, le pidió poner todos los recursos “para colaborar y resolver” el caso.

“El gobernador decidió poner toda nuestra prioridad en resolver un caso que nos angustia a todos”, dijo el funcionario al hacerse presente esta mañana en la autopista Dellepiane, donde vecinos del barrio Cildáñez mantienen un corte en apoyo a la madre de Maia, Stella.

La Policía de la Provincia busca activamente a nena desaparecida.

Luego, pasado el mediodía, el vicejefe de Gobierno porteño a cargo del ministerio de Justicia y Seguridad, Diego Santilli, ofreció un informe respecto a la investigación que se llevó a cabo desde el momento en que fue denunciada la desaparición de Maia y dio los detalles de las cámaras de seguridad que captaron el momento en el que el sospechosos se lleva a la niña hasta la estación de trenes de Liniers, donde aborda un tren hacia Castelar.

Las cámaras municipales registraron luego el paso de la niña junto a Sierra en una panadería de Ituzaingó, posteriormente en proximidades de un shopping en Moreno y finalmente en la colectora de la Autopista del Oeste y ruta 28, en General Rodríguez.

Por la tarde, el secretario de Seguridad y Política Criminal, Eduardo Villalba, aseguró que se montó un “comando unificado” de distintas fuerzas de seguridad federales, de la ciudad y de la provincia para encontrar a Maia, el cual continuará funcionando “hasta que haya novedades sobre la niña”.

Además, el secretario de Justicia y Seguridad porteño, Marcelo D’Alessandro, anunció que se solicitó la posibilidad de ofrecer una recompensa a quienes aporten datos sobre el paradero de la niña.