Deportes

Manu Ginóbili es parte del Salón de la Fama de la NBA

El exjugador de la Selección argentina y de San Antonio Spurs recibió una de las distinciones más importantes del basquetbol.

Emanuel Ginóbili se convirtió en el primer argentino en recibir este reconocimiento. Se suma a los dos brasileños, Oscar Schmidt y Ubiratan Pereira, con quienes conforman los tres nombres latinoamericanos que integran el Salón de la Fama de la liga de básquetbol más importante del mundo.

El bahíense brindó un emotivo discurso en el Naismith Memorial Basketball Hall of Fame. Estuvo acompañado en el escenario por su excompañero y amigo Tim Ducan.

“Esos videos, ha sido un largo viaje. Para jugadores como yo los logros individuales no son importantes, no estoy acá por lo que hice sino por haber sido parte de un equipo. Uno de los equipos más importantes de los 2000”, dijo el argentino al hablar como último orador de la noche.

Ginóbili fue elegido por el Comité Norteamericano y por el Comité de Honores, compuesto por 24 integrantes entre dirigentes y basquetbolistas, periodistas y personal administrativo.

Durante su carrera, la leyenda argentina se consagró cuatro veces campeón de la NBA con los Spurs. El equipo estadounidense dejó de utilizar la camiseta 20 luego de que Ginóbili se retire.

En la Selección argentina Manu Ginóbili fue parte de la “Generación Dorada”.  Jugó con la camiseta albiceleste entre 1998 y 2016. Años en los que la selección mayor se consagró con la medalla de oro de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, del FIBA Diamond Ball de 2008 y los Campeonatos FIBA Américas de 2001 y 2011. Además, el equipo alcanzó la medalla de plata del Campeonato Mundial de Baloncesto 2022 y del Campeonato FIBA Américas 2003. Obtuvieron la distinción de bronce en el FIBA Diamond Ball 2004 y en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. El aporte del astro bahiense es claro para que, entre el 2008 y 2012, la Selección nacional se posicionara como número 1 en el ranking mundial de la FIBA.

En parte de su discurso, Ginóbili recuperó lo que significó para él su paso por el seleccionado.  “Lo más loco de mi carrera es que en simultáneo tenía un carrera tan linda, tan exitosa como la de San Antonio, que era de la selección argentina. Siempre lo hicimos todo como equipo. Valoro todo. Los títulos, las conversaciones, los encuentros, el jet lag, los desayunos, eso es más que amistad, es hermandad. Ojalá que tengamos más aventuras ahora. Gracias a la NBA por darnos este extraordinario contexto para hacer lo que amamos. La mejor organización deportiva. Gracias a los fans, sentí su pasión, su amor, todos los días”.

El exjugador dedicó sus últimas palabras para agradecer a su familia. Se refirió a sus hermanos, y a su papá Yuyo, quien atraviesa una situación difícil personal. Le expresó: “Papá, como me hubiese gustado que estuvieras acá, que puedas entender lo que está pasando hoy. Mi primer fiel y más grande seguidor, te extraño mucho viejito, te extraño…”. Además, dedicó palabras a su madre, esposa e hijos, a quienes les agradeció el acompañamiento, el amor y el tiempo compartido.