
En el corazón de la selva misionera, donde el verdor se mezcla con el rugido de las aguas, se encuentra uno de los secretos mejor guardados de Argentina: los Saltos del Moconá. Esta impresionante maravilla natural no solo ofrece un espectáculo visual inigualable, sino que también revela el profundo poder de la naturaleza en su estado más puro.
Ubicados en la provincia de Misiones, en la frontera con Brasil, los Saltos del Moconá se presentan como una serie de caídas de agua a lo largo del río Uruguay. A diferencia de otras cascadas, el Moconá no tiene una caída vertical definida. En lugar de ello, el río se desploma a lo largo de una franja de 3 kilómetros, creando un fenómeno único en el mundo: una serie de saltos continuos que se extienden horizontalmente.
Los Saltos del Moconá están ubicados en la localidad de El Soberbio, provincia de Misiones, que oficia de límite fronterizo con Brasil en su región de Río Grande do Sul.
Durante la temporada de lluvias, el caudal del río aumenta significativamente, intensificando el rugido de las aguas y creando un espectáculo aún más grandioso. Sin embargo, incluso durante la temporada seca, los Saltos del Moconá siguen siendo un destino impresionante, con el agua fluyendo con fuerza suficiente para generar un ambiente mágico y envolvente.
La característica distintiva y peculiar de estos saltos es que se encuentran en una grieta geológica transversal al curso del río, por lo que se crea un fenómeno único dónde el agua se estrella contra las rocas y forma unos rápidos que crean una serie de saltos que se extienden horizontalmente sobre el río.
El canal del Río Uruguay marca la línea fronteriza y los Saltos del Moconá se encuentran en su mayoría del lado argentino, aunque en su extremo norte están a ambos lados y los brasileños denominaron a su parte como Saltos del Yucuma.
Los Saltos del Moconá son una maravilla natural y un lugar ideal para realizar actividades al aire libre como treeking, observación de flora y fauna e incluso un espacio en el que se puede hacer picnic.
Para quienes deseen explorar este rincón de la selva, el acceso a los Saltos del Moconá es relativamente sencillo desde las ciudades cercanas como Puerto Iguazú. Sin embargo, es recomendable visitar el lugar con un guía experimentado, tanto para aprovechar al máximo la visita como para garantizar la seguridad en el entorno natural.
Para acceder desde la capital se debe tomar primero la Ruta Provincial 13 y luego la RP 2. En total son 123 kilómetros que se recorren en casi 2 horas. Estos saltos están ubicados dentro del Parque Nacional Moconá, que tiene las siguientes tarifas de acceso:
- Entrada General Extranjeros: $10.000
- Residentes Argentinos: $3.800
- Residentes Argentinos (entre 6 y 12 años): $1.200
- Jubilados Argentinos: $1.500
- Residentes de Misiones: $1.500
- Jubilados de Misiones: $1.200
Para más información: misiones.tur.ar/mocona/