Es una fascinante travesía donde lo real se mezcla con lo sobrenatural y revela los secretos que permanecen ocultos en las sombras de Buenos Aires. En el segundo episodio conoceremos la tragedia del Tranvia del Puente Bosch, la historia del fantasma de Felicitas Guerrero, los ruidos extraños en el museo Fernández Blanco y repasamos algunas historias del Cementerio de la Chacarita.
“UN VIAJE SIN RETORNO”, el 12 de julio de 1930 se registró el mayor accidente tranviario argentino, conocido como la tragedia del Tranvia del Puente Bosch. Murieron al menos 56 personas y hubo muy pocos sobrevivientes.
“AMORES TRÁGICOS”, Carlos José Guerrero y Reissig Felicitas Cueto y Montes de Oca, los padres de Felicitas, quedaron desconsolados con la muerte de su hija y ordenaron la construcción de una iglesia en el lugar donde la habían matado. Vecinos del barrio de Barracas aseguran ver deambulando a una joven que sufre. Así nace la tradición que consiste en que mujeres que desean casarse dejan un pañuelo atado a las rejas de la iglesia. Si al día siguiente está húmedo, significa que Felicitas les desea suerte a través de sus lágrimas para que no les suceda lo mismo que a ella.
“SOMBRAS DEL PASADO”, puertas que se cierran solas, sollozos y gritos. Lo más estremecedor del antiguo Palacio Noel.
“LA CIUDAD DE LOS MUERTOS”, algunas de las historias del Cementerio de la Chacarita, sus fantasmas y leyendas.