![La OEA descartó indicios de irregularidades en las elecciones de Ecuador](https://d3b5jqy5xuub7g.cloudfront.net/wp-content/uploads/2025/02/Elecciones-en-Ecuador.jpg)
La Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA), afirmó que “hasta el momento, no ha identificado ni recibido indicios de irregularidades generalizadas que puedan alterar los resultados de la elección” en Ecuador. Al mismo tiempo, instó a que cualquier denuncia sea presentada ante las autoridades competentes.
La delegación de la OEA informó que los resultados presentados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador “coinciden con los datos obtenidos a través del conteo rápido realizado por la misión, manteniéndose dentro del margen de error”.
“En este sentido, los resultados reflejan que habrá una segunda vuelta”, precisó la misión, encabezada por el excanciller chileno Heraldo Muñoz.
La misión de la OEA recordó, asimismo, que los resultados oficiales son aquellos emitidos por el CNE, ya que las misiones de la OEA no sustituyen a las autoridades electorales nacionales ni interfieren en sus atribuciones.
Además, indicó que seguirá acompañando el proceso electoral de la segunda vuelta presidencial, prevista para el 13 de abril, “con imparcialidad y apego a los principios democráticos”.
Con el 96,79 por ciento del conteo de votos difundido este martes por el CNE, el presidente ecuatoriano y candidato a la reelección, Daniel Noboa, lidera la votación con el 44,17 por ciento, superando por una estrecha diferencia a su rival política, Luisa González, del Movimiento Revolución Ciudadana (RC), que alcanza el 43,94 por ciento.
El balotaje de abril será el tercer cara a cara consecutivo entre Noboa y González, ya que se enfrentaron en los comicios anticipados de 2023, ocasión en que el actual mandatario se alzó con un sorpresivo triunfo.