Programa Jóvenes y Memoria

La historia de una baldosa rota y el homenaje a un desaparecido

Leonor Romero y Viviana Buscaglia, docentes e impulsoras del programa Jóvenes y Memoria, explican cómo fue el proceso de investigar, junto a estudiantes secundarios de Quilmes, la historia de “El Austríaco” a partir del hallazgo de la baldosa hecha en su memoria.

Paulo Giacobbe encontró una baldosa que homenajeaba a un desaparecido partida en tres. “En recuerdo a Wolfang Achtig ‘El Austríaco’ detenido el 16/09/77 durante la última dictadura cívico militar”, decía la placa. Paulo contactó entonces a Leonor Romero y Viviana Buscaglia, docentes e impulsoras del programa Jóvenes y Memoria, para investigar acerca de “El Austríaco”, reparar la baldosa y recuperar la memoria.

Recibimos en TPA Noticias a Leonor y Viviana para conocer la historia de esta iniciativa que involucró a estudiantes de la Secundaria 71 de Quilmes Oeste en un trabajo de memoria y restitución simbólica del nombre de Achtig.