Nunca Más

La ex ESMA era un centro clandestino para el exterminio de luchadores sociales

La ex Escuela de Mecánica de la Armada fue uno de los mayores centros clandestinos de detención, tortura y exterminio durante la última dictadura cívico militar en la Argentina. Allí también nacieron niños y niñas que fueron apropiados por los militares con una identidad falsa. En ese lugar funciona hoy un Museo Sitio de la Memoria, recientemente postulado para ser declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco.

Muerte y vida en la ex ESMA | InfoVeloz.com

La ex ESMA, actualmente trata de un espacio de resignificación del terrorismo de Estado. Se estima que en ese centro clandestino fueron detenidas y desaparecidas unas 5000 personas entre 1976 y 1983.

Una de ellas fue Ángela María Aieta de Gullo, madre Dante Gullo, un histórico dirigente peronista fallecido en 2019.

Ángela María había nacido en Calabria, al sur de Italia, y llegó a la Argentina cuando tenía 5 años. Se casó con Humberto Gullo, también italiano y tuvo cuatro hijos.

En 1975, tras la muerte del general Juan Domingo Perón, y durante la presidencia de su esposa, Isabel Perón, su hijo Dante fue detenido por su militancia en la Juventud Peronista. Eran tiempos convulsionados que dieron lugar a una restauración represiva y autoritaria y que obligó a organizaciones peronistas de izquierda, como Montoneros, a entrar en la clandestinidad.

Tras la detención de Dante, Ángela María comenzó a participar activamente en la Comisión de Familiares de Presos Políticos. Por esa militancia, fue secuestrada el 5 de agosto de 1976, cinco meses después del Golpe de Estado.

Gracias a testimonios de sobrevivientes, se sabe que estuvo presa en la Esma y que fue arrojada al Río de la Plata en los operativos conocidos como “los vuelos de la muerte”.

En este especial de TV Pública Noticias, conocemos su historia.

No olvidarás - Brecha digital