La realizadora norteamericana Sian Heder, responsable de “CODA”, que se impuso como Mejor Película, y la neozelandesa Jane Campion, que se llevó la estatuilla por Mejor Dirección con el western dramático “El poder del perro”, resultaron las grandes ganadoras de la 94ta edición de los premios Oscar, que distinguieron la producción cinematográfica 2021, en una noche donde una cachetada de Will Smith al comediante Chris Rock cosechó millones de comentarios.
Las plataformas de streaming -nuevos y poderosos jugadores de la industria del entretenimiento- resultaron los máximos beneficiarios de los galardones, porque AppleTV+ está detrás de “CODA”, y Netflix produjo “El poder del perro”.
Otro destacado fue el actor sordomudo Troy Kotsur, que se impuso en el rubro Mejor Actor de Reparto, por su convincente papel como padre y líder de familia en “CODA”, que se alzó con los tres premios a los que estuvo nominada (también ganó en Guion Adaptado).
Fue una noche redonda para la película que tuvo su premier mundial en enero del año pasado en el Sundance Festival, donde ganó el Gran Premio del Jurado, premio del Público y de Dirección y fue comprada para su distribución por AppleTV+, que pagó los entonces -y hoy escasos- impactantes 25 millones de dólares para su adquisición.
En las categorías Actor y Actriz, que distingue las interpretaciones protagónicas, se impusieron dos que ya habían sido nominados en dos ocasiones pero aún no tenían ninguna estatuilla: Jessica Chastain por su trabajo en “Los ojos de Tammy Faye” y Will Smith por su rol en Rey Richard: Una familia ganadora”, donde encarnó al padre de las hermanas Venus y Serena Williams, que cambiaron los paradigmas del tenis femenino.
Otro de los fuertes avales de la noche fue para “Duna”, el drama de ciencia ficción que llevó a la pantalla el canadiense Denis Villeneuve, que arrasó en todas las categorías técnicas. Nominada a diez estatuillas, entre ellas Mejor Película y Dirección, “Duna” se quedó con seis: Mejor Fotografía, Edición, Diseño de producción, Efectos visuales, Sonido, y Banda sonora.
“Amor sin barreras”, del múltiple ganador y gran motor de la industria del cine norteamericano de las últimas décadas, hoy en retirada, Steven Spielberg, fue otra de las cintas que obtuvo mucho menos de lo que buscaba, ya que arribó con siete candidaturas y se fue solo con una, para Ariana De Bose como Mejor Actriz de Reparto.
Diferente fue el caso de “Belfast”, de Kenneth Branagh, que también llegó con siete nominaciones y se llevó solo una, aunque en este caso fue el primer Oscar que recibió el actor y director nacido en Irlanda del Norte, que contabiliza ocho candidaturas en su carrera, entre ellas siete en diferentes rubros, récord absoluto en la Academia.
Con una propuesta asentada en el entretenimiento y breves momentos de acidez a cargo de la conducción de las actrices y comediantes Amy Schumer, Regina Hall y Wanda Sykes, los organizadores de los galardones llevaron a cabo una ceremonia que no resultó tan problemática como se suponía, debido a las modificaciones que signaron las semanas previas a esta cita hollywoodense.
En ese sentido, la transmisión se desarrolló con un ritmo muy diferente a lo que se vio el año pasado, cuando la pandemia de coronavirus obligó a dividir la premiación en cuatro sedes para evitar la aglomeración de invitados e invitadas, algo que se tradujo en una velada desorganizada y algo incoherente que dejó insatisfecho al público.
Durante y después la ceremonia, Will Smith estuvo en boca de todas y todos en redes sociales cuando mantuvo un incómodo cruce con el comediante Chris Rock que incluyó una cachetada y un insulto por un chiste sobre su esposa, Jada Pinkett Smith.
La lista de los ganadores es
– Mejor Película: “CODA”
– Mejor Dirección: Jane Campion por “El poder de perro”
– Mejor Actor: Will Smith por “Rey Richard: Una familia ganadora”
– Mejor Actriz: Jessica Chastain por “Los ojos de Tammy Faye”
– Mejor Actor de reparto: Troy Kotsur por “CODA”
– Mejor Actriz de reparto: Ariana De Bose por “Amor sin barreras”
– Mejor Guion original: Kenneth Branagh por “Belfast”
– Mejor Guion adaptado: Sian Heder por “CODA”
– Mejor Fotografía: Greig Fraser por “Duna”
– Mejor Edición: Joe Walker por “Duna”
– Mejor Diseño de producción: Patrice Vermette y Zsuzsanna Sipos por “Duna”
– Mejor Diseño de vestuario: Jenny Beavan por “Cruella”
– Mejor Maquillaje y peinado: Linda Dowds, Stephanie Ingram y Justin Raleigh por “Los ojos de Tammy Faye”
– Mejores Efectos visuales: Paul Lambert, Tristan Myles, Brian Connor y Gerd Nefzer por “Duna”
– Mejor Sonido: Mac Ruth, Mark Mangini, Theo Green, Doug Hemphill y Ron Bartlett por “Duna”
– Mejor Banda sonora: Hans Zimmer por “Duna”
– Mejor Canción original: Billie Eilish y Finneas O’Connell por “No Time to Die” (“Sin tiempo para morir”)
– Mejor Película internacional: “Drive My Car” (Japón)
– Mejor Película animada: “Encanto”
– Mejor Documental: “Summer of Soul”
– Mejor Cortometraje: Aneil Karia y Riz Ahmed por “The Long Goodbye”
– Mejor Cortometraje animado: Alberto Mielgo y Leo Sanchez por “The Windshield Wiper”
– Mejor Cortometraje documental: Ben Proudfoot por “The Queen of Basketball”