El principal indicador de la Bolsa porteña, el S&P Merval, operaba en la apertura con una suba de 13,82%, ubicándose en 734.290,89 puntos.
En tanto, el volumen negociado en acciones superaba los $ 5.980.062.737
El dólar, en tanto, cotizaba a $ 353,50 para la compra y a $ 371,50 para la venta en el Banco Nación, mientras que en el mercado bursátil el dólar Contado con Liquidación (CCL) descendía 1,3% y se comercializaba a $ 864,77.
Por su parte, el dólar MEP o Bolsa subía 1,7% y se cotizaba a $ 887,09.
El llamado dólar blue superaba los 1050 pesos.
Los contratos de dólar futuro subían casi 30% en el mercado de futuros y opciones Matba-Rofex, con valores que parten de $ 835 en diciembre próximo y llegan a $ 1.400 en julio del año que viene.
De acuerdo al visor de precios de Matba-Rofex, para diciembre se espera un dólar entre $ 835 y $ 850 con una suba de 26,69%; para enero, entre $ 950 (24,66%)y $ 965 (25,31%); para febrero, $ 1.007 (21,36%); para marzo, $ 1.140 (28,15%); para abril, $ 1.200 (26,32%); para junio, $ 1.330 (26,67%); y para julio, $ 1.400 (25%).
En tanto, el riesgo país argentino se ubicaba en 2.198 puntos básicos, de acuerdo con el índice que elabora el JP Morgan.