
El presidente Javier Milei se reunió en Washington, Estados Unidos, con el administrador del Departamento de Eficiencia Gubernamental de la Casa Blanca, Elon Musk. Acudió al encuentro de Musk al grito de “amigo” y, según las imágenes distribuidas por Presidencia, le obsequió una motosierra, con la que ambos se fotografiaron.
Se trata del cuarto encuentro de Milei y el funcionario estrella de la administración de Donald Trump. El mandatario estuvo acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo; el vocero presidencial, Manuel Adorni; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; y el canciller Gerardo Werthein.
Cumbre clave para avanzar en un acuerdo con el FMI
Javier Milei mantuvo una reunión en Washington con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, con la intención de avanzar en la negociación de un nuevo acuerdo entre la Argentina y el organismo internacional.
La titular del Fondo destacó los “resultados significativos” del plan del Gobierno. “Hoy recibí al Presidente Milei en el FMI para hablar sobre el plan de estabilización y crecimiento de Argentina, que está dando resultados significativos. Nuestros equipos siguen trabajando de manera constructiva en pos de un nuevo programa”, posteó Georgieva.
La cita se desarrolló en las oficinas de la directora gerente del FMI -Avenida Pensilvania y la calle 19-, y Milei llegó a la reunión con Luis Caputo, ministro de Economía; Karina Milei, secretaria General de la Presidencia; el vocero Manuel Adorni; y el canciller Gerardo Werthein.
Milei ya anticipó que no devaluará, y desea cerrar un nuevo acuerdo que implique un desembolso extra de al menos 11.000 millones de dólares para fortalecer las reservas del Banco Central y abrir el cepo financiero.
Milei y Trump se encontrarán en la CPAC
Ambos mandatarios estarán presentes en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), donde el presidente argentino hará su discurso antes del cierre del evento conservador que estará a cargo del líder republicano.
Durante ese cónclave, que ocurrirá el sábado 22 de febrero, Milei explicitará sus coincidencias geopolíticas con Trump y a continuación planteará una agenda bilateral vinculada a la economía y a las finanzas destinada a fortalecer su programa de ajuste. Aún no está definido el formato y la duración del encuentro bilateral.
Además del encuentro con Trump y las reuniones con Musk y Georgieva, Milei expondrá este viernes en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y después visitará al presidente del Banco Mundial (BM), Ajay Banga, que llegará a la Argentina hacia fines de marzo.
El 22 de febrero, a la noche, el jefe de Estado y su comitiva regresarán a Buenos Aires.