
El presidente Javier Milei negó hoy haber tenido responsabilidad en el escándalo por la criptomoneda Libra y sostuvo que debe “levantar filtros” y “murallas” para que no sea tan fácil acceder a él.
Además, insistió en que no “promovió” el fondo de inversión.
En la pantalla de Todo Noticias y junto al periodista Jonatan Viale, el mandatario rompió así el silencio luego de que, el viernes por la noche, la publicación de un posteo sobre la “memecoin” en la cuenta de X (ex Twitter) de Milei diera lugar a un sinfín de especulaciones.
Respecto a la controversia desatada, el Presidente aseguró que actuó de buena fe y que deberá “levantar filtros” y “poner murallas” porque “no puede ser tan fácil llegar a él”, afirmó.
“La lección más interesante y que tengo que aprender es que asumí la presidencia y seguí siendo Javier Milei el de siempre, y los que me conocen saben que se accedía a mí de la misma manera que cuando era presidente”, indicó a TN.
Además reiteró la intención de que “nos investigue la Oficina Anticorrupción, incluido a mí mismo.” Así, ratificó que el Gobierno pidió la intervención de la OA para que se investigue a todos los involucrados en el caso $Libra y determine responsabilidades.
También apuntó contra la política tradicional, asegurando que en los distintos partidos opositores “están nerviosos” en el año electoral, porque “las encuestas les dan recontra bajo y saben que la economía está en franca recuperación”, subrayó.
“Si estamos en los niveles que estamos ahora, la economía va a estar creciendo por lo menos el 7%, y la inflación va a estar en 1%”, vaticinó, por lo que advirtió en diálogo con TN que “si a este gobierno le va bien, ellos no vuelven más”, destacó el jefe de Estado.
Las explicaciones oficiales
Sobre $Libra, Javier Milei reveló que el desarrollador Hayden Davis le propuso “armar una estructura que financie a emprendedores y que por la informalidad no pueden acceder a eso”, por lo que se prestó a dar “difusión” de la criptomoneda desde sus redes sociales.
“Cuando se hace público el proyecto de $Libra, le doy difusión para que aquellos que necesitan aplicar al financiamiento lo puedan hacer”, relató.
También aseguró que los damnificados por la caída de Libra “no fueron 44 mil” sino “como mucho, 5 mil” personas, y añadió que se trata de inversores “hiper especializados en este tipo de instrumentos”.
“Sabían muy bien a lo que estaban entrando, son operadores de la volatilidad”, dijo y comparó esa especie de especulación financiera con los juegos de azar: “Si vos vas al casino y perdés plata, sabías que podía pasar”.
Finalmente, reiteró que no “promovió” la inversión en $Libra, sino que únicamente la “difundió”.
La entrevista dejó varias definiciones clave y sigue generando repercusiones en la escena política y económica.
Entre otros anticipos, Milei aseguró que el 31 de diciembre de 2025 “se termina el cepo” al dólar, y adelantó que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, podría “arrasar” si se decide a ser candidata en la provincia de Buenos Aires, distrito sobre el que se explayó, destacando sus diferencias políticas con el gobernador Axel Kicillof.