Sociedad

Incendios en El Bolsón: el viento complicó el trabajo de los brigadistas

El fuego ya arrasó más de 2.500 hectáreas y un centenar de viviendas. Un hombre murió en la zona afectada, en la que residen 700 familias.

Incendios en El Bolsón: el viento complicó el trabajo de los brigadistas

Después de cinco días del inicio de los incendios forestales en El Bolsón, provincia de Río Negro, las llamas ya arrasaron más de 2.500 hectáreas y un centenar de viviendas, mientras que dejaron como saldo la muerte de un hombre que residía en la zona.

El Bolsón sigue en estado de alerta porque los brigadistas no logran apagar el fuego.

Al cuadro de devastación se suma la evacuación de centenares de habitantes, atemorizados por la avanzada de los focos activos y la pérdida de cientos de animales de chacras y las toneladas de cultivos y acopios, mientras el gobierno provincial insiste en que los incendios fueron provocados de manera intencional y asegura que hallaron “material de propagación en el lugar del incendio”.

El ministro de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, Carlos Banacloy, explicó en declaraciones radiales que “en este caso el incendio fue en una zona muy poblada, con muchos vecinos, con distintos tipos de construcciones, en una zona un poco alejada de la ciudad, pero con vecinos que viven ahí, con sus proyectos”. Y explicó qu allí viven 700 familias.

Y añadió: “Fueron cuatro días con temperaturas extremas en todo el país. La condición climática fue extrema. Y se inició con un viento intenso que generó una corrida de nueve kilómetros en cinco horas. Esto deja un sinfín de focos secundarios y los flancos con muchos focos”.