
El pasado 1 de febrero Hamas liberó, dentro del plan de intercambio de rehenes, a Yardén Bibas. La organización palestina informó que el próximo jueves entregará a Israel cuatro cuerpos sin vida, incluidos los de la mujer de Bibas, Shiri Silberman, de origen argentino, y sus dos hijos, Ariel y Kfir.
El Gobierno de Benjamin Netanyahu pidió cautela hasta que se lleven a cabo los análisis de ADN para comprobar si los cuerpos corresponden a la familia Bibas.
El grupo islamista ya había asegurado en noviembre de 2023, poco después de la primera tregua de la guerra, que Shiri Bibas y sus dos hijos, Ariel y Kfir, quienes hoy tendrían cinco y dos años respectivamente, murieron en un ataque israelí contra el enclave, pero Israel nunca confirmó sus muertes.
Kfir era el rehén más joven secuestrado en el 7 de octubre de 2023, cuando tenía tan solo 9 meses, del kibutz Nir Oz, a tan solo 1,5 kilómetros de la divisoria con Gaza.
El sábado está planificada la liberación de los últimos seis rehenes de la primera fase del alto el fuego. Entre ellos se encuentran el etíope-israelí Ebra Mangesto y el beduino Hisham al Sayed, que permanecían secuestrados en Gaza desde hace una década -2014 y 2015 respectivamente-, tras entrar al enclave de forma voluntaria.
Cada uno será intercambiado por 77 presos palestinos, según lo estipulado en el acuerdo entre Hamas e Israel.
El jefe de la delegación negociadora de Hamas, Jalil al Haya, anunció que entregará junto a los cuerpos de la familia Bibas a un cuarto rehén sin vida, cuya identidad no se ha hecho pública todavía. Además, el grupo espera entregar la semana que viene otros cuatro cuerpos sin vida de rehenes, a fin de completar las 33 liberaciones previstas en la primera fase del acuerdo de alto el fuego con Israel.