Informe en el Congreso

Guzmán: “La alternativa al acuerdo con el FMI es la incertidumbre”

El ministro de Economía defendió el proyecto de acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional, frente a distintas comisiones de la Cámara de Diputados de la Nación. “Establece un camino transitable”, destacó el funcionario.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, dijo este lunes en el Congreso que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional “establece un camino transitable” que “se contrapone a la incertidumbre” y permite un “principio de solución a un problema muy grave al desarrollo de la Argentina”.

Ante comisiones de Diputados, el funcionario dijo que el entendimiento con el FMI “se contrapone a la incertidumbre que no puede redundar en nada mejor que un profundo estrés cambiario y consecuencias negativas inflacionarias y en la actividad económica y el empleo”.

El funcionario también señaló que “desde lo fiscal se apunta a seguir estableciendo un camino de fortalecimiento del crédito y de nuestra moneda”.

“Por eso es importante ir bajando el déficit fiscal para depender menos del endeudamiento y de la emisión monetaria. Se trata de un camino necesario”, sentenció Guzmán durante la presentación del acuerdo con el FMI ante comisiones de Diputados.

En el mismo tono había hablado antes el Jefe de Gabinete, Juan ManzuR. El tucumano sostuvo que el acuerdo alcanzado por el Gobierno con el Fondo Monetario Internacional “es el mejor acuerdo posible que se pudo lograr”, y confió en que se genere “un diálogo constructivo y el mayor consenso posible” en el Congreso de la Nación para su aprobación.

Controversias parlamentarias

El diputado del PRO Luciano Laspina, vicepresidente de la comisión de Presupuesto, sostuvo que desde la oposición se plantea “si la ley se actualiza, si el Gobierno explica cómo imagina que va a ser la inflación”, porque advirtió que “si el Gobierno no da respuestas, probablemente votaremos en contra”.

Sin embargo, Laspina, en declaraciones a FM Con Vos, dijo que “si el Gobierno rectifica algunos valores irreales y empieza a explicarnos cómo va a ser la corrección fiscal, nosotros probablemente nos sentemos a dar quórum”.

“Si no lo hace, nos vamos a tener que poner en una situación bastante belicosa”, aseguró el legislador.

Uno de los cruces más fuertes de la jornada llegó de la mano del discurso de la diputada del Frente de Izquierda (FIT), Myriam Bregman, quien calificó como “ilegal e ilegítima” la deuda externa tomada por el expresidente Mauricio Macri y criticó al diputado del PRO Luciano Laspina, a quien le recomendó leer la Constitución nacional por haber dicho que no era necesario el permiso del Poder Legislativo para acudir al FMI.

En ese momento salió al cruce el polémico diputado del PRO Fernando Iglesias, quien le gritó: “Siempre duro con nosotros, nunca con el peronismo”.

“¡Qué lindo Iglesias, no se aguanta. Hablo yo y salta”, replicó la diputada; y agregó: “El que escribió un libro a favor de (el expresidente) Néstor Kirchner fuiste vos, yo nunca escribí nada”.

Antes de que la discusión suba de tono el encargado del debate, el diputado Carlos Heller, exigió silencio y los gritos cesaron.